<longdesc>Separar y desmaximizar automáticamente ventanas maximizadas al arrastrar</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="constrain_y">
<local_schema short_desc="Limitar Y">
<longdesc>Limita la coordenada Y al área de trabajo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="opacity">
<local_schema short_desc="Opacidad">
<longdesc>Nivel de opacidad de las ventanas en movimiento (de 1 a 100) (1-100)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_edgebutton">
<local_schema short_desc="Iniciar movimiento de ventana">
<longdesc>Empieza a mover la ventana</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_edge">
<local_schema short_desc="Iniciar movimiento de ventana">
<longdesc>Empieza a mover la ventana (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_bell">
<local_schema short_desc="Iniciar movimiento de ventana">
<longdesc>Empieza a mover la ventana</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_button">
<local_schema short_desc="Iniciar movimiento de ventana">
<longdesc>Empieza a mover la ventana</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_key">
<local_schema short_desc="Iniciar movimiento de ventana">
<longdesc>Empieza a mover la ventana</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="scale">
<entry name="requires">
<local_schema short_desc="Complementos que esto requiere">
<longdesc>No modificar</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="load_before">
<local_schema short_desc="Complementos que esto debe cargar antes">
<longdesc>No modificar</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="info">
<local_schema short_desc="Escalar">
<longdesc>Escalar ventanas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="screen0">
<dir name="options">
<entry name="overlay_icon">
<local_schema short_desc="Superponer icono">
<longdesc>Superpone un icono en la ventana tras cambiarla de tama├▒o (None [ninguno], Emblem [emblema], Big [grande])</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="opacity">
<local_schema short_desc="Opacidad">
<longdesc>Porcentaje de opacidad (de 0 a 100) (0-100)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="darken_back">
<local_schema short_desc="Oscurecer fondo">
<longdesc>Oscurece el fondo al escalar las ventanas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="window_types">
<local_schema short_desc="Tipos de ventana">
<longdesc>Tipos de ventanas que deben cambiar de tamaño en el modo de escala (Desktop [Escritorio], Dock, Toolbar [Barra de herramientas], Menu [Menús], Utility [Utilidades], Splash [Inicial], Dialog [Diálogos], Normal, DropdownMenu, PopupMenu, Tooltip, Notification, Combo, Dnd, ModalDialog [Diálogo de modos], Fullscreen [Pantalla completa], Unknown [Desconocidas])</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="timestep">
<local_schema short_desc="PAso">
<longdesc>Paso de escala (0,0-50,0)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="speed">
<local_schema short_desc="Velocidad">
<longdesc>Velocidad de escala (0,0-50,0)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="sloppy_focus">
<local_schema short_desc="Enfoque aproximado">
<longdesc>Enfoca las ventanas al pasar el rat├│n sobre ellas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="spacing">
<local_schema short_desc="Espaciado">
<longdesc>Espacio entre ventanas (de 0 a 250) (0-250)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="allscreens">
<dir name="options">
<entry name="initiate_edgebutton">
<local_schema short_desc="Iniciar selector de ventanas">
<longdesc>Disponer e iniciar transformaci├│n de ventanas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_edge">
<local_schema short_desc="Iniciar selector de ventanas">
<longdesc>Disponer e iniciar transformaci├│n de ventanas (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_bell">
<local_schema short_desc="Iniciar selector de ventanas">
<longdesc>Disponer e iniciar transformaci├│n de ventanas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_button">
<local_schema short_desc="Iniciar selector de ventanas">
<longdesc>Disponer e iniciar transformaci├│n de ventanas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="initiate_key">
<local_schema short_desc="Iniciar selector de ventanas">
<longdesc>Disponer e iniciar transformaci├│n de ventanas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="cube">
<entry name="requires">
<local_schema short_desc="Complementos que esto requiere">
<longdesc>No modificar</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="load_before">
<local_schema short_desc="Complementos que esto debe cargar antes">
<longdesc>No modificar</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="info">
<local_schema short_desc="Cubo de escritorio">
<longdesc>Coloca las ventanas en un cubo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="screen0">
<dir name="options">
<entry name="mipmap">
<local_schema short_desc="Mipmap">
<longdesc>Generar mipmap cuando sea posible para obtener una escala de mayor calidad</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="timestep">
<local_schema short_desc="PAso">
<longdesc>Paso de pliegue (0,0-50,0)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="speed">
<local_schema short_desc="Velocidad">
<longdesc>Velocidad de pliegue (0,0-50,0)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="acceleration">
<local_schema short_desc="Aceleraci├│n">
<longdesc>Aceleraci├│n de pliegue (1,0-20,0)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="skydome_animated">
<local_schema short_desc="C├║pula animada">
<longdesc>Anima la c├║pula cuando se gira el cubo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="skydome_image">
<local_schema short_desc="Imagen de c├║pula">
<longdesc>Imagen que se usará como textura de la cúpula</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="skydome">
<local_schema short_desc="C├║pula">
<longdesc>Procesar c├║pula</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="images">
<local_schema short_desc="Archivos de imagen">
<longdesc>Lista de archivos PNG y SVG que se deben procesar en la cara superior del cubo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="scale_image">
<local_schema short_desc="Escalar imagen">
<longdesc>Escala las imágenes para que cubran la cara superior del cubo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="in">
<local_schema short_desc="Cubo interior">
<longdesc>Cubo interior</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="color">
<local_schema short_desc="Color del cubo">
<longdesc>El color de los lados superior e inferior del cubo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="allscreens">
<dir name="options">
<entry name="prev_slide_edgebutton">
<local_schema short_desc="Diapositiva anterior">
<longdesc>Vuelve a la diapositiva anterior</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="prev_slide_edge">
<local_schema short_desc="Diapositiva anterior">
<longdesc>Vuelve a la diapositiva anterior (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="prev_slide_bell">
<local_schema short_desc="Diapositiva anterior">
<longdesc>Vuelve a la diapositiva anterior</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="prev_slide_button">
<local_schema short_desc="Diapositiva anterior">
<longdesc>Vuelve a la diapositiva anterior</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="prev_slide_key">
<local_schema short_desc="Diapositiva anterior">
<longdesc>Vuelve a la diapositiva anterior</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="next_slide_edgebutton">
<local_schema short_desc="Diapositiva siguiente">
<longdesc>Avanza a la siguiente diapositiva</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="next_slide_edge">
<local_schema short_desc="Diapositiva siguiente">
<longdesc>Avanza a la siguiente diapositiva (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="next_slide_bell">
<local_schema short_desc="Diapositiva siguiente">
<longdesc>Avanza a la siguiente diapositiva</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="next_slide_button">
<local_schema short_desc="Diapositiva siguiente">
<longdesc>Avanza a la siguiente diapositiva</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="next_slide_key">
<local_schema short_desc="Diapositiva siguiente">
<longdesc>Avanza a la siguiente diapositiva</longdesc>
<longdesc>Activa o desactiva el uso de animaciones lentas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command11_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 11">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command11</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command11_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 11">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command11 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command11_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 11">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command11</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command11_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 11">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command11</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command11_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 11">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command11</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command10_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 10">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command10</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command10_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 10">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command10 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command10_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 10">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command10</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command10_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 10">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command10</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command10_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 10">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command10</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command9_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 9">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command9</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command9_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 9">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command9 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command9_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 9">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command9</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command9_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 9">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command9</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command9_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 9">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command9</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command8_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 8">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command8</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command8_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 8">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command8 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command8_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 8">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command8</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command8_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 8">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command8</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command8_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 8">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command8</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command7_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 7">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command7</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command7_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 7">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command7 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command7_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 7">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command7</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command7_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 7">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command7</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command7_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 7">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command7</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command6_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 6">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command6</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command6_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 6">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command6 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command6_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 6">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command6</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command6_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 6">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command6</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command6_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 6">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command6</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command5_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 5">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command5</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command5_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 5">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command5 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command5_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 5">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command5</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command5_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 5">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command5</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command5_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 5">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command5</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command4_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 4">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command4</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command4_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 4">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command4 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command4_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 4">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command4</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command4_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 4">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command4</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command4_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 4">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command4</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command3_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 3">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command3</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command3_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 3">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command3 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command3_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 3">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command3</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command3_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 3">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command3</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command3_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 3">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command3</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command2_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 2">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command2</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command2_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 2">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command2 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command2_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 2">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command2</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command2_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 2">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command2</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command2_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 2">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command2</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command1_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 1">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command1</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command1_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 1">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command1 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command1_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 1">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command1</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command1_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 1">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command1</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command1_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 1">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command1</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command0_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 0">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command0</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command0_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 0">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command0 (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command0_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 0">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command0</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command0_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 0">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command0</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command0_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar comando 0">
<longdesc>Combinación de teclas que al utilizarse ejecutará el comando de shell identificado por command0</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command11">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 11">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command11</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command10">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 10">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command10</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command9">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 9">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command9</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command8">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 8">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command8</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command7">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 7">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command7</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command6">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 6">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command6</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command5">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 5">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command5</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command4">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 4">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command4</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command3">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 3">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command3</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command2">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 2">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command2</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command1">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 1">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command1</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command0">
<local_schema short_desc="Línea de comandos 0">
<longdesc>Línea de comandos que se ejecutar en el shell cuando se invoque run_command0</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_edgebutton">
<local_schema short_desc="Ejecutar diálogo">
<longdesc>Mostrar el cuadro de diálogo de ejecución de aplicación</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_edge">
<local_schema short_desc="Ejecutar diálogo">
<longdesc>Mostrar el cuadro de diálogo de ejecución de aplicación (Left, Right, Top, Bottom, TopLeft, TopRight, BottomLeft, BottomRight)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_bell">
<local_schema short_desc="Ejecutar diálogo">
<longdesc>Mostrar el cuadro de diálogo de ejecución de aplicación</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_button">
<local_schema short_desc="Ejecutar diálogo">
<longdesc>Mostrar el cuadro de diálogo de ejecución de aplicación</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_key">
<local_schema short_desc="Ejecutar diálogo">
<longdesc>Mostrar el cuadro de diálogo de ejecución de aplicación</longdesc>
<local_schema short_desc="Lista de complementos activados">
</local_schema>
</entry>
<dir name="urlscraper">
<entry name="timestamps">
<local_schema short_desc="Mostrar marcas de tiempo de URL Scraper">
</local_schema>
</entry>
<entry name="history">
<local_schema short_desc="Longitud del hist├│rico del URL Scraper">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="notification">
<entry name="level">
<local_schema short_desc="Nivel de los mensajes que requieren notificaci├│n">
<longdesc>Los mensajes se clasifican según su importancia. Seleccione el nivel de los mensajes por encima del cual se visualizará el icono de notificación. Los valores válidos son: «0» (siempre se visualizan), «1» (todos los mensajes incluyendo información), «2» (todos los mensajes de los canales) y «3» (sólo mensajes privados o destacados).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="channel_list">
<entry name="height">
<local_schema short_desc="La altura de la ventana lista del canal">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="main_window">
<entry name="hpane">
<local_schema short_desc="Posici├│n del panel horizontal en la ventana principal">
</local_schema>
</entry>
<entry name="y">
<local_schema short_desc="Posici├│n Y de la ventana principal en la pantalla">
</local_schema>
</entry>
<entry name="x">
<local_schema short_desc="Posici├│n X de la ventana principal en la pantalla">
</local_schema>
</entry>
<entry name="height">
<local_schema short_desc="La altura de la ventana principal">
</local_schema>
</entry>
<entry name="width">
<local_schema short_desc="La anchura de la ventana principal">
</local_schema>
</entry>
<entry name="font">
<local_schema short_desc="Tipografía para la ventana principal">
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_sys_fonts">
<local_schema short_desc="Usar tipografía del sistema">
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_transparency">
<local_schema short_desc="Imagen de fondo:">
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_image">
<local_schema short_desc="Imagen de fondo:">
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_type">
<local_schema short_desc="Tipo de fondo seleccionado">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="irc">
<entry name="color_scheme">
<local_schema short_desc="Esquema de color seleccionado">
</local_schema>
</entry>
<entry name="showtimestamps">
<local_schema short_desc="Insertar marcas de fecha/hora en los registros">
</local_schema>
</entry>
<entry name="showcolors">
<local_schema short_desc="Mostrar colores en la ventana principal">
</local_schema>
</entry>
<entry name="awaymsg">
<local_schema short_desc="Mensaje enviado al ausentarse">
</local_schema>
</entry>
<entry name="partmsg">
<local_schema short_desc="Mensaje enviado al salir de un canal">
</local_schema>
</entry>
<entry name="quitmsg">
<local_schema short_desc="Mensaje enviado al finalizar">
</local_schema>
</entry>
<entry name="realname">
<local_schema short_desc="Nombre real predeterminado usado por los servidores sin opciones especiales asignadas">
</local_schema>
</entry>
<entry name="nickname">
<local_schema short_desc="Apodo predeterminado usado por los servidores sin opciones especiales asignadas">
<local_schema short_desc="Abandona la consola cuando se ha realizado una acci├│n de actualizaci├│n o desinstalaci├│n">
<longdesc>Indica si debe cerrarse la consola cuando se ha ejecutado una acci├│n de actualizaci├│n o desinstalaci├│n</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cc_exit_shell_on_action_add_remove">
<local_schema short_desc="Abandona la consola cuando se ha realizado una acci├│n de agregado o eliminaci├│n">
<longdesc>Indica si debe cerrarse la consola cuando se ha ejecutado una acci├│n de agregado o eliminaci├│n</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cc_exit_shell_on_action_help">
<local_schema short_desc="Abandona la consola cuando se ha realizado una acci├│n de ayuda">
<longdesc>Indica si debe cerrarse la consola cuando se ha ejecutado una acci├│n de ayuda</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cc_exit_shell_on_action_start">
<local_schema short_desc="Abandona la consola cuando se ha realizado una acci├│n de inicio">
<longdesc>Indica si debe cerrarse la consola cuando se ha ejecutado una acci├│n de inicio</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cc_exit_shell_on_static_action">
<local_schema short_desc="Cierra el centro de control cuando se activa una tarea">
<longdesc>Si es verdadero, el centro de control se cerrará cuando se active una «Tarea común»</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cc_actions_list">
<local_schema short_desc="Nombres de tareas y archivos .desktop asociados">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="nautilus-cd-burner">
<entry name="burnproof">
<local_schema short_desc="Activar BurnProof">
<longdesc>Indica si debe usar la opción «Burnproof» disponible en algunas grabadoras.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="overburn">
<local_schema short_desc="Activar «overburn»">
<longdesc>Indica si debe permitir que los datos excedan el tamaño del medio físico.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="debug">
<local_schema short_desc="Activar depuraci├│n">
<longdesc>Indica si debe activar la depuraci├│n para la grabaci├│n de CDs.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_speed">
<local_schema short_desc="Velocidad de grabaci├│n predeterminada">
<longdesc>La velocidad predeterminada a la que se grabará el soporte.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="temp_iso_dir">
<local_schema short_desc="Directorio para las imágenes ISO temporales">
<longdesc>Directorio usado para las imágenes ISO temporales. Déjelo en blanco para usar el directorio temporal del sistema.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="gnome-session">
<dir name="options">
<entry name="logout_option">
<local_schema short_desc="Opción seleccionada en el diálogo de cierre de sesión">
<longdesc>Esta es la opción que estará seleccionado en el diálogo de cierre de sesión, los valores válidos son "logout" para cerrar la sesión, "shutdown" para apagar el sistema y "restart" para reiniciar el sistema.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="splash_image">
<local_schema short_desc="La imagen preferida para mostrar como pantalla de bienvenida">
<longdesc>Esta es una ruta relativa basa en el directorio $datadir/pixmaps/. Los subdirectorios y los nombres de imágenes son valores válidos. Los cambios de este valor surtirán efecto a partir del siguiente inicio de sesión.</longdesc>
<longdesc>Por razones de seguridad, en las plataformas que tienen _IceTcpTransNoListen() (sistemas XFree86). gnome-session no atenderá conexiones en puertos TCP. Esta opción permitirá conexiones desde equipos remotos (autorizados). gnome-session debe ser reiniciado para que surta efecto.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="logout_prompt">
<local_schema short_desc="Diálogo de salida">
<longdesc>Si está activado, gnome-session preguntará al usuario antes de terminar una sesión.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_save_session">
<local_schema short_desc="Guardar sesiones">
<longdesc>Si está activado, gnome-session guardará la sesión automáticamente. En caso contrario, el diálogo de salida presentará la opción de guardar la sesión.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_splash_screen">
<local_schema short_desc="Mostrar la pantalla de bienvenida">
<longdesc>Muestra la pantalla de bienvenida cuando se inicia la sesi├│n</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gnome-system-tools">
<dir name="users">
<entry name="showall">
<local_schema short_desc="Indica si la herramienta de administraci├│n de usuarios debe mostrar todos los usuarios y grupos o no">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gpilot_applet">
<dir name="prefs">
<entry name="exec_when_clicked">
<local_schema short_desc="Comando a ejecutar cuando se pulsa la miniaplicaci├│n">
<longdesc>Comando a ejecutar cuando se pulsa la miniaplicaci├│n</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pop_ups">
<local_schema short_desc="Mostrar avisos en ventanas emergentes">
<longdesc>Mostrar avisos en ventanas emergentes</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="totem">
<entry name="open_path">
<local_schema short_desc="Lugar predeterminado para los diálogos «Abrir...»">
<longdesc>Lugar predeterminado para los diálogos «Abrir...», lo predeterminado es el directorio actual</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="subtitle_encoding">
<local_schema short_desc="Codificación para subtítulos">
</local_schema>
</entry>
<entry name="subtitle_font">
<local_schema short_desc="Tipografía para subtítulos">
<longdesc>Descripción de tipografía pango para el renderizado de subtítulos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="buffer-size">
<local_schema short_desc="Tama├▒o del b├║fer">
<longdesc>Cantidad máxima de datos que decodificar por delante de la visualización (en segundos)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="network-buffer-threshold">
<local_schema short_desc="Umbral de b├║fer de red">
<longdesc>Cantidad de datos que almacenar para los flujos de red antes de empezar a mostrar el flujo (en segundos)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="volume">
<local_schema short_desc="Volumen del sonido">
<longdesc>Volumen del sonido, en porcentaje, entre 0 y 100</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="window_on_top">
<local_schema short_desc="Indica si la ventana principal debería permanecer encima">
<longdesc>Indica si la ventana principal debería permanecer encima de las otras ventanas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="audio_output_type">
<local_schema short_desc="Tipo de salida de sonido a usar">
<longdesc>Tipo de salida de sonido a usar: «0» para estéreo, «1» para 4 canales, «2» para salida 5.0, «3» para salida 5.1, «4» para salida a través de AC3.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="debug">
<local_schema short_desc="Indica si se debe activar la depuración para el motor de reproducción de vídeo">
<local_schema short_desc="Autoredimensionar la ventana al cargar el archivo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="saturation">
<local_schema short_desc="La saturación del vídeo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="hue">
<local_schema short_desc="El tono del vídeo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="contrast">
<local_schema short_desc="El contraste del vídeo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="brightness">
<local_schema short_desc="El brillo del vídeo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="visual">
<local_schema short_desc="Nombre de los complementos de efectos visuales">
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_vfx">
<local_schema short_desc="Mostrar efectos visuales cuando no se muestre vídeo">
<longdesc>Mostrar efectos visuales al reproducir un archivo que s├│lo tenga sonido.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="tomboy">
<entry name="enable_keybindings">
<local_schema short_desc="Activar combinaciones de teclas globales">
<longdesc>Si está activado, las combinaciones globales de teclas del escritorio fijadas en /apps/tomboy/global_keybindings también se activará, permitiendo al resto de aplicaciones usar las opciones útiles de Tomboy.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_spellchecking">
<local_schema short_desc="Activar el corrector ortográfico">
</local_schema>
</entry>
<dir name="export_html">
<entry name="last_directory">
<local_schema short_desc="Exportar al ├║ltimo directorio usado en formato HTML">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="sound-juicer">
<entry name="volume">
<local_schema short_desc="Volumen de sonido">
</local_schema>
</entry>
<entry name="audio_profile">
<local_schema short_desc="Perfil de sonido con el que codificar">
<longdesc>El perfil de sonido de GNOME con el que codificar.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="musicbrainz_server">
<local_schema short_desc="El servidor MusicBrainz que usar">
<longdesc>Si se especifica, este valor prevalecerá sobre el servidor predeterminado MusicBrainz.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="strip-special">
<local_schema short_desc="Indica si deben quitarse los caracteres especiales de los nombres de archivo">
<longdesc>Si está activado, los caracteres especiales como el espacio o barras invertidas se quitarán del nombre del archivo de salida.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="paranoia">
<local_schema short_desc="El modo paranoia que usar">
<local_schema short_desc="El patr├│n para el nombre de los archivos">
<longdesc>No especificar una extensión. %at -- título del álbum %aT -- título del álbum (minúsculas) %aa -- artista del álbum %aA -- artista del álbum (minúsculas) %as -- artista del álbum (ordenable) %aS -- artista del álbum (ordenable minúsculas) %tn -- número de pista (ej. 8) %tN -- número de pista, con relleno de ceros (ej. 08) %tt -- título de pista %tT -- título de pista (minúsculas) %ta -- artista de la pista %tA -- artista de la pista (minúsculas) %ts -- artista de la pista (ordenable) %tS -- artista de la pista (ordenable minúsculas)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="path_pattern">
<local_schema short_desc="La estructura de directorio para los archivos">
<longdesc>%at -- título del álbum %aT -- título del álbum (minúsculas) %aa -- artista del álbum %aA -- artista del álbum (minúsculas) %as -- artista del álbum (ordenable) %aS -- artista del álbum (ordenable minúsculas) %tt -- título de la pista %tT -- título de la pista (minúsculas) %ta -- artista de la pista %tA -- artista de la pista (minúsculas) %ts -- artista de la pista (ordenable) %tS -- artista de la pista (ordenable minúsculas)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="eject">
<local_schema short_desc="Indica si se debe expulsar el CD al terminar la extracci├│n.">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="gnome-system-log">
<entry name="logfiles">
<local_schema short_desc="Archivos de sucesos que abrir al iniciar">
<longdesc>Especifica una lista de registros de sucesos que abrir al inicio. Se crea una lista predeterminada leyendo /etc/syslog.conf.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="width">
<local_schema short_desc="Anchura de la ventana principal en píxeles">
<longdesc>Especifica la anchura de la ventana principal del visor de sucesos en píxeles.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="height">
<local_schema short_desc="Altura de la ventana principal en píxeles">
<longdesc>Especifica la altura en píxeles de la ventana principal del visor de sucesos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="fontsize">
<local_schema short_desc="Tamaño de la tipografía usada para mostrar el registro">
<longdesc>Especifica el tamaño de la tipografía de anchura fija usada para mostrar el registro de sucesos en la vista del árbol principal. Lo predeterminado es tomar el tamaño de la tipografía predeterminado del terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="logfile">
<local_schema short_desc="Archivo de sucesos que abrir al iniciar">
<longdesc>Especifica el archivo de sucesos mostrado al inicio. Los predeterminados son «/var/adm/messages» o «/var/log/messages», dependiendo de su sistema operativo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="gnome-search-tool">
<entry name="default_window_maximized">
<local_schema short_desc="Ventana maximizada por omisi├│n">
<longdesc>Esta clave determina si ventana de la herramienta de b├║squeda se inicia en estado maximizado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_window_height">
<local_schema short_desc="Altura predeterminada de la ventana">
<longdesc>Esta clave define la altura de la ventana, y se usa para recordar el tamaño de la herramienta de búsqueda entre las sesiones. Estableciéndola a -1 hará que la herramienta de búsqueda use la altura predeterminada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_window_width">
<local_schema short_desc="Anchura predeterminada de la ventana">
<longdesc>Esta clave define la anchura de la ventana, y se usa para recordar el tamaño de la herramienta de búsqueda entre las sesiones. Estableciéndola a -1 hará que la herramienta de búsqueda use la anchura predeterminada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="columns_order">
<local_schema short_desc="Orden de las columnas del resultado de la b├║squeda">
<longdesc>Esta clave define el orden de las columnas en los resultados de la búsqueda. Esta clave no debería ser modificada por el usuario.</longdesc>
<local_schema short_desc="Rutas excluidas de la segunda inspección de la búsqueda rápida">
<longdesc>Esta clave define las rutas que la herramienta de búsqueda excluirá de una segunda inspección al efectuar una búsqueda rápida. La segunda inspección usa el comando «find» para buscar archivos. El propósito de la segunda inspección es buscar archivos que no hayan sido indexados. Se soportan los comodines «*» y «?». El valor predeterminado es /.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="disable_quick_search_second_scan">
<local_schema short_desc="Desactivar la «Segunda inspección de la búsqueda rápida»">
<longdesc>Esta clave determina si la herramienta de búsqueda desactiva el uso del comando «find» después de efectuar una búsqueda rápida.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="quick_search_excluded_paths">
<local_schema short_desc="Rutas excluidas para la búsqueda rápida">
<longdesc>Esta clave define las rutas que la herramienta de búsqueda excluirá de una búsqueda rápida. Se soportan los comodines «*» y «?». Los valores predeterminados son /mnt/*, /media/*, /dev/*, /tmp/*, /proc/*, y /var/*.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="disable_quick_search">
<local_schema short_desc="Desactivar la «Búsqueda rápida»">
<longdesc>Esta clave determina si la herramienta de búsqueda desactiva el uso del comando «locate» al realizar búsquedas simples de nombres de archivo.</longdesc>
<longdesc>Esta clave determina si la sección de «Seleccionar más opciones» se expande cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="select">
<entry name="include_other_filesystems">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Incluir otros sistemas de ficheros»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Incluir otros sistemas de archivos» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="follow_symbolic_links">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Seguir enlaces simbólicos»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Seguir enlaces simbólicos» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_hidden_files_and_folders">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Mostrar archivos y carpetas ocultos»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Mostrar archivos y carpetas ocultos» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="name_matches_regular_expression">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «El nombre coincide con la expresión regular»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «El nombre coincide con la expresión regular» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="name_does_not_contain">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «El nombre no contiene»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «El nombre no contiene» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="owner_is_unrecognized">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Propietario desconocido»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Propietario no reconocido» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="owned_by_group">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Pertenece al grupo»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Perteneciente al grupo» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="owned_by_user">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Pertenece al usuario»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Perteneciente al usuario» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="file_is_empty">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «El archivo está vacío»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Archivo vacío» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="size_at_most">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Tamaño es como mucho»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Tamaño como mucho de» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="size_at_least">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Tamaño es al menos»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Tamaño de al menos» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="date_modified_more_than">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Fecha de modificación posterior a»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Fecha de modificación posterior a» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="date_modified_less_than">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Fecha de modificación anterior a»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Fecha de modificación anterior a» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="contains_the_text">
<local_schema short_desc="Seleccione la opción de búsqueda «Contiene el texto»">
<longdesc>Esta clave determina si la opción «Contiene el texto» está seleccionada cuando se inicia la herramienta de búsqueda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gnome-screenshot">
<entry name="border_effect">
<local_schema short_desc="Efecto del borde">
</local_schema>
</entry>
<entry name="include_border">
<local_schema short_desc="Incluir borde">
<longdesc>Incluir el borde del gestor de ventanas junto con la captura de pantalla</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="last_save_directory">
<local_schema short_desc="Directorio de capturas">
<longdesc>El directorio donde se guard├│ la ├║ltima captura.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="gnome-dictionary">
<entry name="sidebar-width">
<local_schema short_desc="La anchura de la barra lateral">
<longdesc>Esta clave define la anchura de la barra lateral y se usa para recordar el estado de la barra lateral entre las sesiones.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="sidebar-page">
<local_schema short_desc="La página a mostrar en la barra lateral">
<longdesc>Esta clave define qué pagina de la barra lateral debe mostrarse y se usa para recordar el estado entre las sesiones. Puede ser «speller» o |databases».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="statusbar-visible">
<local_schema short_desc="Indica si la barra de estado debe ser visible">
<longdesc>Esta clave define si la barra de estado debería ser visible y se usa para recordar el estado de la barra de estado entre las sesiones. Estableciéndola a TRUE hará que siempre se muestre la barra de estado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="sidebar-visible">
<local_schema short_desc="Indica si barra lateral debe ser visible">
<longdesc>Esta clave define si la barra lateral debe ser visible y se usa para recordar el estado de la barra lateral entre las sesiones. Estableciéndola a TRUE hará que siempre se muestre la barra lateral.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="window-is-maximized">
<local_schema short_desc="Indica si la ventana de la aplicación debería ser maximizada">
<longdesc>Esta clave define si la ventana debería maximizarse y se usa para recordar el estado de la ventana del diccionario entre las sesiones. Estableciéndola a TRUE hará que la ventana siempre aparezca maximizada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default-window-height">
<local_schema short_desc="La altura predeterminada de la ventana de la aplicaci├│n">
<longdesc>Esta clave define la altura de la ventana, y se usa para recordar el tamaño de la ventana del diccionario entre las sesiones. Estableciéndola a -1 hará que la ventana del diccionario use la altura basándose en el tamaño de la tipografía.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default-window-width">
<local_schema short_desc="La anchura predeterminada de la ventana de la aplicaci├│n">
<longdesc>Esta clave define la anchura de la ventana, y se usa para recordar el tamaño de la ventana del diccionario entre las sesiones. Estableciéndola a -1 hará que la ventana del diccionario use la altura basándose en el tamaño de la tipografía.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="source-name">
<local_schema short_desc="El nombre de la fuente de diccionarios a usar">
<longdesc>El nombre de la fuente de diccionarios usada para obtener las definiciones de las palabras.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="print-font">
<local_schema short_desc="La tipografía para usar en la impresión">
<longdesc>La tipografía para usar en la impresión de una definición.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="strategy">
<local_schema short_desc="La estrategia de b├║squeda a utilizar">
<longdesc>El nombre de la estrategia de búsqueda predeterminada para usar en una fuente de diccionarios, si está disponible. La estrategia predeterminada es «exact», que coincide con palabras exactamente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="database">
<local_schema short_desc="La base de datos predeterminada">
<longdesc>El nombre de la base de datos individual predeterminada o la meta-base de datos para utilizar en una fuente de diccionario. («!») especifica debería buscar en todas las bases de datos en un servidor dado</longdesc>
<longdesc>Especifica cómo utilizar la búsqueda inteligente. Esta clave depende de si el servidor de diccionario soporta esta opción. Por omisión es TRUE. Esta clave es obsoleta y no se usa más.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="port">
<local_schema short_desc="Puerto usado para conectarse al servidor (obsoleto)">
<longdesc>El n├║mero de puerto al cual conectarse. El puerto predeterminado es 2628. Esta clave ya no se usa y es obsoleta.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="server">
<local_schema short_desc="Servidor de diccionario (obsoleto)">
<longdesc>El servidor de diccionario al cual conectarse. El servidor predeterminado es dict.org. Visite http://www.dict.org para obtener informaci├│n acerca de otros servidores.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="baobab">
<dir name="properties">
<entry name="noscan">
<local_schema short_desc="Particiones excluidas">
<longdesc>Una lista de particiones para excluir de la inspecci├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_home_monitor">
<local_schema short_desc="Activar monitorizaci├│n del directorio personal">
<longdesc>Indica si cualquier cambio en el directorio personal debe ser monitorizado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="ui">
<entry name="statusbar_visible">
<local_schema short_desc="La barra de estado es visible">
<longdesc>Indica si la barra de estado en la parte inferior de la ventana principal debe ser visible.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="toolbar_visible">
<local_schema short_desc="La barra de herramientas es visible">
<longdesc>Indica si la barra de herramientas debe ser visible en la ventana principal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="procman">
<entry name="net_out_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de red de salida">
</local_schema>
</entry>
<entry name="net_in_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de red">
</local_schema>
</entry>
<entry name="swap_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de intercambio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="mem_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de memoria">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpu_color3">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de la CPU">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpu_color2">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de la CPU">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpu_color1">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de la CPU">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpu_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de la CPU">
</local_schema>
</entry>
<entry name="frame_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado de la gráfica de marcos">
</local_schema>
</entry>
<entry name="bg_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado del fondo de la gráfica">
</local_schema>
</entry>
<entry name="current_tab">
<local_schema short_desc="Guarda la solapa actualmente vista">
<longdesc>0 para la Informaci├│n del Sistema, 1 para la lista de procesos, 2 para los recursos y 3 para la lista de discos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="view_as">
<local_schema short_desc="Determina qué procesos se mostrarán por omisión. 0 es todos, 1 es usuario, y 2 es activo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="disks_interval">
<local_schema short_desc="Tiempo en milisegundos entre las actualizaciones de la lista de dispositivos">
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_all_fs">
<local_schema short_desc="Indica si debe mostrarse informaci├│n sobre todos los sistemas de ficheros">
<longdesc>Indica si debe mostrarse información sobre todos los sistemas de ficheros (incluyendo tipos como «autofs» y «procfs»). Puede ser útil para obtener una lista de todos los sistemas de ficheros montados actualmente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="graph_update_interval">
<local_schema short_desc="Tiempo en milisegundos entre las actualizaciones de las gráficas">
</local_schema>
</entry>
<entry name="update_interval">
<local_schema short_desc="Tiempo en milisegundos entre las actualizaciones de la vista de procesos">
</local_schema>
</entry>
<entry name="kill_dialog">
<local_schema short_desc="Mostrar un diálogo de advertencia al matar procesos">
<longdesc>Ponga esto a TRUE para ofrecer una opción en el diálogo de desbloqueo para cambiar a una cuenta de usuario diferente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="logout_command">
<local_schema short_desc="Comando de cierre de sesi├│n">
<longdesc>El comando que invocar cuando se pulsa el botón de cierre de sesión. Este comando simplemente debe cerrar la sesión del usuario sin ninguna interacción. Esta clave tiene efecto sólo si la clave "logout_enable" está establecida a TRUE.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="logout_delay">
<local_schema short_desc="Tiempo antes de la opci├│n de cierre de sesi├│n">
<longdesc>El número de minutos después de la activación del salvapantallas y antes de que se muestre la opción de cerrar sesión en el diálogo de desbloqueo. Esta clave tiene efecto sólo si la clave "logout_enable" está establecida a TRUE.</longdesc>
<longdesc>Ponga esto a TRUE para ofrecer una opción en el diálogo de desbloqueo para cerrar la sesión después de un intervalo de tiempo. El retardo se especifica en la clave "logout_delay".</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="embedded_keyboard_command">
<local_schema short_desc="Comando de teclado empotrado">
<longdesc>El comando que se ejecutará, si la clave "embadded_keyboard_enabled" está establecida a TRUE, para embeber un widget de teclado dentro de la ventana. Este comando debería implementar un interfaz XEMBED y sacar una ventana XID en la salida estándar.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="embedded_keyboard_enabled">
<local_schema short_desc="Permitir empotrar un teclado en la ventana">
<longdesc>Estableczca esto a TRUE para permitir embeber un teclado en la ventana al intentar desbloquear. La clave "keyboard_command" debe estar establecida con el comando apropiado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="lock_delay">
<local_schema short_desc="Tiempo antes de bloquear">
<longdesc>El n├║mero de minutos tras la activaci├│n del salvapantallas antes de bloquear la pantalla.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cycle_delay">
<local_schema short_desc="Tiempo antes de cambiar el tema">
<longdesc>El n├║mero de minutos que se ejecuta antes de cambiar el tema del salvapantallas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="power_management_delay">
<local_schema short_desc="Tiempo antes de la línea base de gestión de energía">
<longdesc>El número de segundos de inactividad antes de dar la señal a la gestión de energía. Esta clave se establece y mantiene por el agente de sesión de gestión de energía.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="idle_delay">
<local_schema short_desc="Tiempo antes de que la sesi├│n se considere inactiva">
<longdesc>El n├║mero de minutos de inactividad antes de considerar la sesi├│n inactiva.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="themes">
<local_schema short_desc="Temas del salvapantallas">
<longdesc>Esta clave especifica la lista de temas que usará el salvapantallas. Se ignora cuando la clave "mode" sea "blank-only", debería proporcionar el nombre del tema cuando "mode" es "single", y debería proporcionar una lista de temas cuando "mode" es "random".</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="mode">
<local_schema short_desc="Modo de selecci├│n del tema del salvapantallas">
<longdesc>El modo de selecci├│n usado por el salvapantallas. Puede ser "blank-only" para activar el salvapantallas sin usar ning├║n tema, "single" para activar el salvapantallas usando s├│lo un tema (especificado en la clave "themes" ), y "random" para activar el salvapantallas usando un tema aleatorio.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="lock_enabled">
<local_schema short_desc="Bloquear al activar">
<longdesc>Ponga esto a TRUE para bloquear la pantalla cuando se activa el salvapantallas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="idle_activation_enabled">
<local_schema short_desc="Activar cuando esté inactivo">
<longdesc>Ponga esto a TRUE para activar el salvapantallas cuando la sesión esté inactiva.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="netstatus_applet">
<entry name="config_tool">
<local_schema short_desc="Herramienta de configuraci├│n de red">
<longdesc>Esta clave especifica el nombre de la herramienta de configuración de red que debería ser invocada cuando se pulse el botón «Configurar» en el diálogo de propiedades. si la herramienta de configuración puede tomar un parámetro del interfaz para configurar, puedes usar %i en la cadena y será sustituida por el nombre del interfaz antes de invocar la herramienta de configuración. Por ejemplo, la herramienta de configuración network-admin de gnome-system-tools toma el nombre del interfaz a través de un parámetro de configuración --. De este modo puede establecer el valor de esta clave como: "network-admin --configure %i".</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="prefs">
<entry name="interface">
<local_schema short_desc="Interfaz de red">
<longdesc>El interfaz de red monitorizado por el Monitor de red.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gnome-keyring-manager">
<dir name="keyring-editor">
<dir name="columns">
<entry name="mtime">
<local_schema short_desc="Muestra la hora de modificaci├│n">
<longdesc>Muestra la hora de modificaci├│n en la columna de la lista de elementos del dep├│sito.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="id">
<local_schema short_desc="Muestra el id del elemento">
<longdesc>Muestra la columna de id en la lista de elementos del dep├│sito de claves.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="keyring-manager">
<dir name="columns">
<entry name="ctime">
<local_schema short_desc="Muestra el tiempo de creaci├│n">
<longdesc>Muestra la columna del hora de creaci├│n en la lista de elementos del dep├│sito de claves.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="mtime">
<local_schema short_desc="Muestra la hora de modificaci├│n">
<longdesc>Muestra el tiempo de modificaci├│n en la lista del dep├│sito de claves.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="lock-timeout">
<local_schema short_desc="Muestra la columna del tiempo de caducidad del bloqueo">
<longdesc>Muestra la columna del tiempo de caducidad del bloqueo en la lista del dep├│sito.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="lock-on-idle">
<local_schema short_desc="Muestra el candado en la columna de inactivos">
<longdesc>Muestra el candado en la columna de inactivos en la lista del dep├│sito.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="gedit-2">
<dir name="preferences">
<dir name="syntax_highlighting">
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Activar resaltado de sintaxis">
<longdesc>Indica si gedit debe activar el resaltado de sintaxis.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="encodings">
<entry name="shown_in_menu">
<local_schema short_desc="Codificaciones mostradas en el men├║">
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_detected">
<local_schema short_desc="Autodetecci├│n de codificaciones">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="print">
<dir name="fonts">
<entry name="print_font_numbers_pango">
<local_schema short_desc="Tipografía para impresión de los números de línea">
</local_schema>
</entry>
<entry name="print_font_numbers">
<local_schema short_desc="Tipografía para impresión de los números de línea">
</local_schema>
</entry>
<entry name="print_font_header_pango">
<local_schema short_desc="Tipografía para impresión de la cabecera">
</local_schema>
</entry>
<entry name="print_font_header">
<local_schema short_desc="Tipografía para impresión de la cabecera">
</local_schema>
</entry>
<entry name="print_font_body_pango">
<local_schema short_desc="Tipografía para impresión del cuerpo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="print_font_body">
<local_schema short_desc="Tipografía para impresión del cuerpo">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="page">
<entry name="print_line_numbers">
<local_schema short_desc="Imprimir números de línea">
<longdesc>Si este valor es cero entonces no se colocan números de líneas al imprimir el documento. En otro caso, gedit imprime los números de línea cada dicha cantidad de líneas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="print_wrap_mode">
<local_schema short_desc="Impresión del modo de ajuste de línea">
<longdesc>Especifica cómo deben ajustarse las líneas demasiado largas al imprimir. Utilice «GTK_WRAP_NONE» para no ajustar las líneas, «GTK_WRAP_WORD» para ajustar en los límites de las palabras y «GTK_WRAP_CHAR» para ajustar de acuerdo a caracteres individuales. Note que los valores son sensibles a capitalización, por ello asegúrese de que aparecen exactamente del mismo modo en que se mencionan aquí.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="print_header">
<local_schema short_desc="Imprimir cabecera">
<longdesc>Indica si gedit debe incluir una cabecera del documento al imprimir archivos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="print_syntax_highlighting">
<local_schema short_desc="Imprimir el resaltado de sintaxis">
<longdesc>Indica si gedit debe imprimir el resaltado de sintaxis al imprimir documentos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="ui">
<dir name="recents">
<entry name="max_recents">
<local_schema short_desc="Máximo de archivos recientes">
<longdesc>Especifica el número máximo de archivos recientemente abiertos que se muestra en el submenú «Archivos recientes».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="bottom_panel">
<entry name="bottom_panel_visible">
<local_schema short_desc="El panel inferior es visible">
<longdesc>Indica si debe ser visible el panel inferior bajo las ventanas de edici├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="side_pane">
<entry name="side_pane_visible">
<local_schema short_desc="El panel lateral es visible">
<longdesc>Indica si debe ser visible el panel lateral de la parte izquierda de las ventanas de edici├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="statusbar">
<entry name="statusbar_visible">
<local_schema short_desc="La barra de estado es visible">
<longdesc>Indica si debe ser visible la barra de estado de la parte inferior de las ventanas de edici├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="toolbar">
<entry name="toolbar_buttons_style">
<local_schema short_desc="Estilo de los botones de la barra de herramientas">
<longdesc>Estilo para los botones de la barra de herramientas. Los valores posibles son «GEDIT_TOOLBAR_SYSTEM» para usar el estilo predeterminado del sistema,«GEDIT_TOOLBAR_ICONS» para mostrar sólo los iconos, «GEDIT_TOOLBAR_ICONS_AND_TEXT» para mostrar tanto iconos como texto y «GEDIT_TOOLBAR_ICONS_BOTH_HORIZ» para mostrar el texto prioritario a los lados de los iconos. Note que los valores son sensibles a capitalización, por ello asegúrese de que éstos aparecen exactamente como se mencionan aquí.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="toolbar_visible">
<local_schema short_desc="La barra de herramientas es visible">
<longdesc>Indica si debe ser visible la barra de herramientas en las ventanas de edici├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="editor">
<dir name="search_highlighting">
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Activar resaltado de b├║squeda">
<longdesc>Indica si gedit debe resaltar todas las apariciones del texto buscado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="cursor_position">
<entry name="restore_cursor_position">
<local_schema short_desc="Restaurar posici├│n anterior del cursor">
<longdesc>Indica si gedit debe restaurar la posici├│n anterior del cursor cuando se carga un archivo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="right_margin">
<entry name="right_margin_position">
<local_schema short_desc="Posici├│n del margen derecho">
<longdesc>Especifica la posici├│n del margen derecho.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="display_right_margin">
<local_schema short_desc="Muestra el margen derecho">
<longdesc>Indica si gedit debe mostrar el margen derecho en el área de edición.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="bracket_matching">
<entry name="bracket_matching">
<local_schema short_desc="Resaltar el corchete correspondiente">
<longdesc>Indica si gedit debe resaltar el corchete de cierre.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="current_line">
<entry name="highlight_current_line">
<local_schema short_desc="Resaltar la línea actual">
<longdesc>Indica si gedit debe resaltar la línea actual.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="line_numbers">
<entry name="display_line_numbers">
<local_schema short_desc="Muestra los números de línea">
<longdesc>Indica si gedit debe mostrar números de línea en el área de edición.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="auto_indent">
<entry name="auto_indent">
<local_schema short_desc="Autosangrado">
<longdesc>Indica si gedit debe activar la sangría automática.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="tabs">
<entry name="insert_spaces">
<local_schema short_desc="Insertar espacios">
<longdesc>Indica si gedit debe insertar espacios en vez de tabuladores.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="tabs_size">
<local_schema short_desc="Tama├▒o del tabulador">
<longdesc>Especifica el n├║mero de espacios que se muestran en vez de caracteres tabuladores.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="wrap_mode">
<entry name="wrap_mode">
<local_schema short_desc="Modo de ajuste de línea">
<longdesc>Especifica cómo deben ajustarse las líneas demasiado largas en el área de edición. Utilice «GTK_WRAP_NONE» para no ajustar las líneas, «GTK_WRAP_WORD» para ajustar en los límites de las palabras y «GTK_WRAP_CHAR» para ajustar de acuerdo a caracteres individuales. Note que los valores son sensibles a capitalización, por ello asegúrese de que aparecen exactamente del mismo modo en que se mencionan aquí.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="undo">
<entry name="max_undo_actions">
<local_schema short_desc="Número máx. de acciones deshechables">
<longdesc>Número máximo de acciones que gedit puede deshacer o rehacer. Use «-1» para un número ilimitado de acciones.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="undo_actions_limit">
<local_schema short_desc="Límite de acciones deshacer (OBSOLETO)">
<longdesc>Número máximo de acciones que gedit puede deshacer o rehacer. Use «-1» para un número ilimitado de acciones. Obsoleto desde 2.12.0</longdesc>
<longdesc>Lista de esquemas VFS que soporta gedit en modo escritura. El esquema 'file' es escribible por omisi├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_save_interval">
<local_schema short_desc="Intervalo de autoguardar">
<longdesc>Número de minutos después de los cuales gedit guarda automáticamente los archivos modificados. Esto sólo tiene efecto si la opción «Autoguardar» está activada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_save">
<local_schema short_desc="Autoguardar">
<longdesc>Indica si gedit debe guardar automáticamente los archivos modificados después de un intervalo de tiempo. Puede configurar el intervalo de tiempo con la opción «Intervalo de autoguardado».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="backup_copy_extension">
<local_schema short_desc="Extensi├│n de la copia de resguardo">
<longdesc>Extensión o sufijo para los nombres de los archivos de resguardo. Esto sólo tiene efecto si la opción «Crear copias de resguardo» se encuentra activada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="create_backup_copy">
<local_schema short_desc="Crea copias de resguardo">
<longdesc>Indica si gedit debe crear copias de resguardo de los archivos que guarda. Puede configurar el complemento de los archivos de resguardo con la opción «Extensión de las copias de resguardo».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="colors">
<entry name="selection_color">
<local_schema short_desc="Color de la selecci├│n">
<longdesc>Color del fondo para el texto seleccionado en el área de edición. Esto sólo tiene efecto si la opción «Usar colores predeterminados» se encuentra desactivada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="selected_text_color">
<local_schema short_desc="Color del texto seleccionado">
<longdesc>Color de primer plano para el texto seleccionado en el área de edición. Esto sólo tiene efecto si la opción «Usar colores predeterminados» se encuentra desactivada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="text_color">
<local_schema short_desc="Color del texto">
<longdesc>Color de primer plano para el texto no seleccionado en el área de edición. Esto sólo tiene efecto si la opción «Usar colores predeterminados» se encuentra desactivada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_color">
<local_schema short_desc="Color del fondo">
<longdesc>Color de fondo para el texto no seleccionado en el área de edición. Esto sólo tiene efecto si la opción «Usar colores predeterminados» se encuentra desactivada.</longdesc>
<longdesc>Indica si deben utilizarse los colores predeterminados del sistema en el área de edición. Si esta opción se desactiva, entonces los colores del área de edición serán aquellos que se especifiquen en las opciones «Color de fondo», «Color del texto», «Color del texto seleccionado» y «Color de la selección».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="font">
<entry name="editor_font">
<local_schema short_desc="Tipografía del editor">
<longdesc>Indica si debe utilizarse la tipografía predeterminada del sistema en vez de la tipografía especificada por gedit. Si esta opción se desactiva entonces se utiliza la tipografía mencionada en la opción «Tipografía del editor» en vez de la tipografía del sistema.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="plugins">
<entry name="active-plugins">
<local_schema short_desc="Complementos activos">
<longdesc>Lista de complementos activos. Contiene la «Ubicación» de los complementos activos. Vea el archivo .gedit-plugin para obtener la «Ubicación» de un complemento dado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="filebrowser">
<entry name="filter_pattern">
<local_schema short_desc="Patr├│n de filtro del examinador de archivos">
<longdesc>El patr├│n de filtros con el que filtrar el examinador de archivos. Este filtro funciona por encima del filter_mode.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="filter_mode">
<local_schema short_desc="Modo de filtro del examinador de archivos">
<longdesc>Este valor determina qué archivos se filtran del examinador de archivos. Los valores válidos son: none (no filtrar), hidden (filtrar archivos ocultos), binary (filtrar archivos binarios), y hidden_and_binay (filtrar archivos ocultos y binarios).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="open_at_first_doc">
<local_schema short_desc="Establecer lugar para el primer documento">
<longdesc>Si es TRUE el complemento del examinador de archivos verá el directorio del primer documento abierto dado que el examinador de archivos no se ha usado aún. (Entonces esto generalmente se aplica a abrir un documento desde la línea de comandos o abriéndolo con nautilus, etc)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="on_load">
<entry name="enable_remote">
<local_schema short_desc="Activar la restauraci├│n de lugares remotos">
<longdesc>Establece si se debe activar la restauraci├│n desde lugares remotos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="virtual_root">
<local_schema short_desc="Directorio raíz virtual del examinador de archivos">
<longdesc>El directorio virtual del examinador de archivo para usar al cargar el complemento del examinador de archivos cuando onload/tree_view es TRUE. El directorio virtual debe ser la raíz actual.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="root">
<local_schema short_desc="Directorio raíz del examinador de archivos">
<longdesc>El directorio raíz del examinador de archivos que usar al cargar el complemento de examinador de archivos y cuando onload/tree_view es TRUE.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="tree_view">
<local_schema short_desc="Abrir con vista de árbol">
<longdesc>Abre la vista de árbol cuando el complemento del examinador de archivos se carga en vez de la vista de marcadores</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="gnome-power-manager">
<entry name="networkmanager_sleep">
<local_schema short_desc="Indica si NetworkManager debería conectarse y desconectarse al pasar a reposo.">
<longdesc>Indica si NetworkManager debería desconectarse antes de suspender o hibernar y conectarse al reanudar.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="laptop_panel_dim_brightness">
<local_schema short_desc="El brillo de la pantalla cuando está inactivo">
<longdesc>Este es el brillo de la pantalla del portátil cuando la sesión está inactiva. Sólo es válido cuando use_time_for_policy es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_time_action">
<local_schema short_desc="El tiempo restante cuando se toma la acci├│n">
<longdesc>El tiempo restante en segundos de la batería cuando se realiza la acción crítica. Sólo es válido cuando use_time_for_policy es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_time_critical">
<local_schema short_desc="El tiempo restante considerado crítico">
<longdesc>El tiempo restante en segundos de la batería considerado crítico. Sólo es válido cuando use_time_for_policy es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_time_very_low">
<local_schema short_desc="El tiempo restante considerado muy bajo">
<longdesc>El tiempo restante en segundos de la batería considerado muy bajo. Sólo es válido cuando use_time_for_policy es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_time_low">
<local_schema short_desc="El tiempo restante considerado bajo">
<longdesc>El tiempo restante en segundos de la batería considerado bajo. Sólo válido cuando use_time_for_policy es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_percentage_action">
<local_schema short_desc="Porcentaje cuando se toma la acci├│n">
<longdesc>El porcentaje de la batería cuando se realiza la acción crítica. Sólo es válido cuando use_time_for_policy es «false».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_percentage_critical">
<local_schema short_desc="Porcentaje considerado crítico">
<longdesc>El porcentaje de la batería considerado crítico. Sólo es válido cuando use_time_for_policy es «false».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_percentage_very_low">
<local_schema short_desc="Porcentaje considerado muy bajo">
<longdesc>El porcentaje de la batería considerado muy bajo. Sólo es válido cuando use_time_for_policy es «false».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_percentage_low">
<local_schema short_desc="Porcentaje considerado bajo">
<longdesc>El porcentaje de la batería considerado bajo. Sólo es válido cuando use_time_for_policy es «false».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="lock_on_hibernate">
<local_schema short_desc="Bloquear pantalla al hibernar">
<longdesc>Indica si se debe o no bloquear la pantalla cuando el equipo se levante de una hibernación. Sólo se usa si «lock_use_screensaver_settings» está puesto a «false».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="lock_on_suspend">
<local_schema short_desc="Bloquear pantalla al suspender">
<longdesc>Indica si se debe o no bloquear la pantalla cuando el equipo se levante de una suspensión. Sólo si «lock_use_screensaver_settings» está puesto a «false».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="lock_on_blank_screen">
<local_schema short_desc="Bloquear pantalla al oscurecer">
<longdesc>Indica si se debe bloquear o no la pantalla cuando ésta se apague. Se usa sólo si «lock_use_screensaver_settings» está puesto a «false».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="lock_use_screensaver_settings">
<local_schema short_desc="Usar la configuraci├│n de bloqueo de gnome-screensaver">
<longdesc>Indica si se debe usar el ajuste de bloqueo de pantalla de gnome-screensaver para decidir si se debe bloquear la pantalla tras una hibernaci├│n, suspensi├│n o oscurecimiento de la pantalla.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_ups_low">
<local_schema short_desc="Acci├│n para SAI (UPS) bajo">
<longdesc>La acción que se realizará cuando el SAI (UPS) esté bajo. Los valores posibles son "hibernate" (hibernar), "suspend" (suspender), "shutdown" (apagar) y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_ups_critical">
<local_schema short_desc="Acción para SAI (UPS) críticamente bajo">
<longdesc>La acción que se realizará cuando el SAI (UPS) esté críticamente bajo. Los valores posibles son "hibernate" (hibernar), "suspend" (suspender), "shutdown" (apagar) y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_battery_critical">
<local_schema short_desc="Acción para batería críticamente baja">
<longdesc>La acción que se realizará cuando la batería esté críticamente baja. Los valores válidos son "hibernate" (hibernar), "suspend" (suspender), "shutdown" (apagar) y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_battery_sleep_type">
<local_schema short_desc="Indica si se debe hibernar, suspender o no hacer nada cuando se esté inactivo">
<longdesc>El tipo de estado de reposo que debería realizarse cuando el equipo esté inactivo. Los valores posibles son "hibernate" (hibernar), "suspend"(suspender), y "nothing" (ninguno).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_ac_sleep_type">
<local_schema short_desc="Indica si se debe hibernar, suspender o no hacer nada cuando se esté inactivo">
<longdesc>El tipo de estado de reposo que debería realizarse cuando el equipo esté inactivo. Los valores posibles son "hibernate" (hibernar), "suspend"(suspender), y "nothing" (ninguno).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_battery_button_lid">
<local_schema short_desc="Acción al cerrar la tapa usando la batería">
<longdesc>La acción que se realizará cuando se cierra la tapa del portátil y se esté funcionando con baterías. Los valores válidos son "suspend" (suspender), "hibernate" (hibernar), "blank" (pantalla en negro) y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_ac_button_lid">
<local_schema short_desc="Acci├│n al cerrar la tapa usando el adaptador de corriente">
<longdesc>La acción que se realizará cuando se cierra la tapa del portátil y se esté conectado a adaptador de corriente. Los valores válidos son "suspend" (suspender), "hibernate" (hibernar), "blank" (pantalla en negro) y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_button_power">
<local_schema short_desc="Acci├│n del bot├│n de encendido">
<longdesc>La acción que se realizará cuando se pulsa el botón de apagado del sistema. Los valores válidos son "suspend" (suspender), "hibernate" (hibernar), "interactive" (interactivo), "shutdown" (apagar) y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_button_hibernate">
<local_schema short_desc="Acci├│n del bot├│n hibernar">
<longdesc>La acción que se realizará cuando se pulsa el botón de hibernación. Los valores válidos son "suspend" (suspender), "hibernate" (hibernar), "interactive" (interactivo), "shutdown" (apagar) y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_button_suspend">
<local_schema short_desc="Acci├│n del bot├│n suspender">
<longdesc>La acción que se realizará cuando se pulsa el botón de suspensión. Los valores válidos son "suspend" (suspender), "hibernate" (hibernar), "interactive" (interactivo) y "shutdown" (apagar) y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_dpms_sleep_method">
<local_schema short_desc="Método de oscurecimiento usando baterías">
<longdesc>El método DPMS usado para oscurecer la pantalla cuando con baterías. Los valores posibles son "default" (predeterminado), "standby" (en espera), "suspend" (suspender) y "off" (apagar).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_sleep_display">
<local_schema short_desc="Tiempo para poner en reposo la pantalla cuando se está con baterías">
<longdesc>Los segundos que el equipo necesita estar inactivo cuando se encuentra funcionando con baterías para poner la pantalla en reposo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_sleep_computer">
<local_schema short_desc="Tiempo para poner en reposo el equipo cuando se está con baterías">
<longdesc>Los segundos que el equipo necesita estar inactivo cuando se encuentra funcionando con baterías para ponerse en reposo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_brightness_kbd">
<local_schema short_desc="Brillo del teclado con batería">
<longdesc>El brillo del teclado cuando se está funcionado con baterías. Los valores válidos están entre 0 y 100.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_brightness">
<local_schema short_desc="Brillo del LCD con batería">
<longdesc>El brillo de la pantalla cuando se está funcionado con baterías. Los valores válidos están entre 0 y 100.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ac_dpms_sleep_method">
<local_schema short_desc="Método de oscurecimiento usando el adaptador de corriente">
<longdesc>El método DPMS usado para oscurecer la pantalla con el adaptador de corriente. Los valores posibles son "default" (predeterminado), "standby" (en espera), "suspend" (suspender) y "off" (apagar).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ac_sleep_display">
<local_schema short_desc="Tiempo para poner en reposo la pantalla cuando se está con el adaptador de corriente">
<longdesc>Los segundos que el equipo necesita estar inactivo cuando se encuentra funcionando con el adaptador de corriente para poner la pantalla en reposo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ac_sleep_computer">
<local_schema short_desc="Tiempo para poner en reposo el equipo cuando se está con el adaptador de corriente">
<longdesc>Los segundos que el equipo necesita estar inactivo cuando se encuentra funcionando con adaptador de corriente para ponerse en reposo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ac_brightness_kbd">
<local_schema short_desc="Brillo del teclado con el adaptador de corriente">
<longdesc>El brillo del teclado cuando se está funcionando con adaptador de corriente. Los valores válidos están entre 0 y 100.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ac_brightness">
<local_schema short_desc="Brillo del LCD con el adaptador de corriente">
<longdesc>El brillo de la pantalla cuando se está funcionando con adaptador de corriente. Los valores válidos están entre 0 y 100.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="display_icon_policy">
<local_schema short_desc="Cuando mostrar el icono de notificaci├│n">
<longdesc>Mostrar opciones para el icono de notificación. Las opciones válidas son "never" (nunca), "critical" (crítico), "charge" (carga) y "always" (siempre).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="notify_low_power">
<local_schema short_desc="Notificar cuando quede poca carga">
<longdesc>Indica si se debe mostrar un mensaje de notificación cuando la batería se esté agotando.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="notify_hal_error">
<local_schema short_desc="Notificar en los errores de HAL">
<longdesc>Indica si debe mostrarse un mensaje de notificación después de fallar la suspensión o hibernación.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="notify_fully_charged">
<local_schema short_desc="Notificar al cargarse totalmente">
<longdesc>Indica si se debe mostrar un mensaje de notificación cuando la batería esté completamente cargada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="notify_ac_adapter">
<local_schema short_desc="Notificar cuando el adaptador de corriente esté desconectado">
<longdesc>Indica si se debe notificar al usuario cuando el adaptador de corriente se desconecte.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="can_hibernate">
<local_schema short_desc="Hibernaci├│n activada">
<longdesc>Indica si el usuario está autorizado a hibernar el equipo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="can_suspend">
<local_schema short_desc="Suspensi├│n activada">
<longdesc>Indica si el usuario está autorizado a suspender el equipo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="display_ambient">
<local_schema short_desc="Cambia el brillo automáticamente usando los sensores de luz ambiental">
<longdesc>Indica si el brillo de la pantalla debe cambiarse automáticamente usando los sensores de luz ambiental.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="display_state_change">
<local_schema short_desc="Cambia el brillo a un nivel preajustado al cambiar el estado del adaptador de corriente">
<longdesc>Indica si se debe cambiar el brillo de la pantalla cuando se cambia entre el adaptador de corriente y la batería.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_dim_on_idle">
<local_schema short_desc="Atenuar la pantalla tras un período de inactividad cuando se esté con baterías">
<longdesc>Indica si se debe atenuar el brillo de la pantalla para ahorrar energía cuando el equipo esté inactivo y con baterías.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ac_dim_on_idle">
<local_schema short_desc="Atenuar la pantalla tras un período de inactividad cuando se esté con adaptador de corriente">
<longdesc>Indica si se debe atenuar el brillo de la pantalla para ahorrar energía cuando el equipo esté inactivo y con el adaptador de corriente conectado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="check_type_cpu">
<local_schema short_desc="Comprobar la carga de la CPU antes de pasar a reposo">
<longdesc>Indica si se debe comprobar la carga de la CPU antes de hacer la acci├│n de inactividad.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_time_for_policy">
<local_schema short_desc="Indica si se deben usar notificaciones basadas en tiempo">
<longdesc>Indica si se debe usar o no las notificaciones basadas en tiempo. Si se establece a «false», entonces se usa el porcentaje de cambio, lo cual puede solucionar problemas con algunas BIOS ACPI defectuosas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="policy_suppression_timeout">
<local_schema short_desc="Número de segundos para suprimir la norma después de reanudar">
<longdesc>Después de reanudar, gnome-power-manager suprimirá las normas de acciones durante un número de segundos para permitir que los mensajes se asienten y HAL se refresque. Comúnmente cinco segundos es suficiente mientras que no es tan grande como para confundir al usuario.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_actions_in_menu">
<local_schema short_desc="Permitir Suspender e Hibernar en el men├║">
<longdesc>Indica si se permiten o no las opciones Suspender e Hibernar en el menú desplegable del área de notificación.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="graph_data_max_time">
<local_schema short_desc="El tiempo máximo mostrado en la gráfica">
<longdesc>La máxima duración del tiempo mostrada en el eje X de la gráfica.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="rate_exponential_average_factor">
<local_schema short_desc="El factor de amortiguaci├│n para la raz├│n">
<longdesc>El valor del factor de amortiguación usado al calcular la media de la carga con peso exponencial. Incrementar este valor incrementará el efecto de amortiguación de los cálculos de la tasa, lo que hará el tiempo resultante más preciso, pero los gráficos menos exactos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_lowpower_battery">
<local_schema short_desc="Indica si se debe activar el modo de bajo consumo cuando se estén usando las baterías">
<longdesc>Indica si se debe activar el modo de bajo consumo cuando se esté en un portátil funcionando con baterías.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_lowpower_ups">
<local_schema short_desc="Indica si se debe activar el modo de bajo consumo cuando se esté conectado a un SAI (UPS)">
<longdesc>Indica si se debe activar el modo de bajo consumo cuando se esté conectado a un SAI (UPS).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_lowpower_ac">
<local_schema short_desc="Indica si se debe activar el modo de bajo consumo cuando se esté conectado al adaptador de corriente">
<longdesc>Indica si se debe activar el modo de bajo consumo cuando se esté conectado al adaptador de corriente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="battery_event_when_closed">
<local_schema short_desc="Indica si debe ocurrir el evento de batería cuando la tapa se cierre y el cable se desconecte">
<longdesc>Indica si debe ocurrir el evento de cierre de tapa con batería (por ejemplo «Suspender cuando la tapa se cierre con batería») cuando la tapa se cierre primero y se desconecte la adaptador de corriente más tarde.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ignore_inhibit_requests">
<local_schema short_desc="Si las peticiones DBUS de inhibici├│n deben ignorarse.">
<longdesc>Si las peticiones DBUS de inhibición pueden ser ignoradas por los demás programas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="invalid_timeout">
<local_schema short_desc="El tiempo de expiración inválido para las acciones de energía">
<longdesc>El tiempo de expiración inválido en ms para las acciones de energía. Establezca esto más largo si obtiene mensajes de «batería crítica» cuando desenchufa.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_sounds">
<local_schema short_desc="Si se deben usar sonidos">
<longdesc>Si se deben usar sonidos cuando la energía esté críticamente baja, o las peticiones de inhibición han parado la acción de la norma.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpufreq_battery_performance">
<local_schema short_desc="El valor de rendimiento de cpufrec que usar cuando se esté conectado a una batería">
<longdesc>El valor de rendimiento de cpufrec usado para escalar el procesador cuando funcione con baterías.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpufreq_battery_policy">
<local_schema short_desc="La norma de cpufrec que usar con baterías">
<longdesc>La norma de cpufreq usada para escalar el procesador cuando se esté con batería. Los valores posibles son "ondemand" (por demanda), "conservative" (conservativo), "powersave" (ahorro de energía), "userspace" (espacio de usuario), "performance" (rendimiento), y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpufreq_ac_performance">
<local_schema short_desc="El valor de rendimiento de cpufrec que usar cuando se esté conectado a un adaptador de corriente">
<longdesc>El valor de rendimiento de cpufrec usado para escalar el procesador cuando funcione con adaptador de corriente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpufreq_ac_policy">
<local_schema short_desc="La norma de cpufrec que usar con adaptador de corriente">
<longdesc>La norma de cpufreq usada para escalar el procesador cuando se esté con adaptador de corriente. Los valores posibles son "ondemand" (por demanda), "conservative" (conservativo), "powersave" (ahorro de energía), "userspace" (espacio de usuario), "performance" (rendimiento), y "nothing" (nada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpufreq_consider_nice">
<local_schema short_desc="Indica si se deben tomar en cuenta o no los procesos con prioridad modificada en el cálculo de la carga del procesador">
<longdesc>Si se consideran los procesos con prioridad cambiada, éstos podrían causar un incremento de la frecuencia incluso aunque su porcentaje de carga absoluta no dispararía el mecanismo de escalado para subir la frecuencia.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="statistics_graph_type">
<local_schema short_desc="El tipo de gráfica predeterminado que mostrar en la ventana de estadísticas">
<longdesc>El tipo de gráfica predeterminado que mostrar en la ventana de estadísticas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="statistics_show_events">
<local_schema short_desc="Indica si se deben mostrar los eventos en la ventana de estadísticas">
<longdesc>Indica si se deben mostrar los eventos en la ventana de estadísticas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="statistics_show_legend">
<local_schema short_desc="Indica si se debe mostrar la leyenda en la ventana de estadísticas">
<longdesc>Indica si se debe mostrar la leyenda en la ventana de estadísticas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="statistics_show_axis_labels">
<local_schema short_desc="Indica si se deben mostrar las etiquetas de los ejes en la ventana de estadísticas">
<longdesc>Indica si se deben mostrar las etiquetas de los ejes en la ventana de estadísticas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="laptop_uses_external_monitor">
<local_schema short_desc="Indica si se debe configurar el portátil como si estuviera usando un monitor externo permanentemente">
<longdesc>Indica si si el portátil debería configurarse para no hacer acciones de atenuación y apagado por DPMS si se está usando un «dock-station» o un monitor externo. La mayoría de los usuarios de portátiles y usuarios de escritorio deberían seleccionar FALSE aquí.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_recalled_battery_warning">
<local_schema short_desc="Indica si se debe mostrar la advertencia de batería reclamada para una batería defectuosa">
<longdesc>Si deberíamos mostrar la advertencia de batería reclamanda para una batería defectuosa. Establezca esto a falso sólo si sabe que su batería está bien.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_cpufreq_ui">
<local_schema short_desc="Indica si se debe mostrar la escala de frecuencia de la CPU en el interfaz">
<longdesc>Indica si se debe mostrar la escala de frecuencia de la CPU en el interfaz. Algunas personas necesitan configurar esto para sistemas específicos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="gconf-editor">
<entry name="bookmarks">
<local_schema short_desc="Marcadores">
<longdesc>carpeta de marcadores de gconf-editor</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="evince">
<entry name="override_restrictions">
<local_schema short_desc="Saltarse las restricciones del documento">
<longdesc>Saltarse las restricciones del documento, como restricci├│n para copiar o imprimir.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="eog">
<dir name="ui">
<entry name="info_collection">
<local_schema short_desc="Muestra/oculta la informaci├│n de la imagen para la colecci├│n.">
</local_schema>
</entry>
<entry name="info_image">
<local_schema short_desc="Muestra/oculta la informaci├│n de la imagen para una sola imagen.">
</local_schema>
</entry>
<entry name="image_collection">
<local_schema short_desc="Muestra/oculta el panel de colección de imágenes.">
</local_schema>
</entry>
<entry name="statusbar">
<local_schema short_desc="Muestra/oculta la barra de estado de la ventana.">
</local_schema>
</entry>
<entry name="toolbar">
<local_schema short_desc="Muestra/Oculta la barra de herramientas de la ventana.">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="full_screen">
<entry name="seconds">
<local_schema short_desc="Retardo en segundos hasta que se muestra la siguiente imagen">
<longdesc>Un valor mayor que 0 determina los segundos que una imagen permanece en la pantalla hasta que la siguiente se muestra automáticamente. Cero desactiva la visualización automática.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="upscale">
<local_schema short_desc="Permite una ampliaci├│n mayor que el 100% inicialmente">
<longdesc>Si esto se establece a FALSE las imágenes pequeñas no serán estiradas hasta cubrir toda la pantalla inicialmente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="loop">
<local_schema short_desc="Ciclar a través de la secuencia de imágenes">
<longdesc>Indica si la secuencia de imágenes debe mostrarse en un bucle infinito.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="window">
<entry name="geometry_singleton">
<local_schema short_desc="Geometría de la ventana de la última visualización">
</local_schema>
</entry>
<entry name="geometry_collection">
<local_schema short_desc="Geometría de la ventana de la última colección">
</local_schema>
</entry>
<entry name="open_new_window">
<local_schema short_desc="Abrir imágenes en una ventana nueva">
<longdesc>Indica si al abrir una imagen debería crearse una ventana nueva en vez de reemplazar la imagen en la ventana actual.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="view">
<entry name="trans_color">
<local_schema short_desc="Color de transparencia">
<longdesc>Si la clave de transparencia tiene un valor COLOR, entonces, esta clave determina el color que se usa para indicar la transparencia.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="transparency">
<local_schema short_desc="Indicador de transparencia">
<longdesc>Determina cómo debería indicarse la transparencia. Los valores válidos son CHECK_PATTERN; COLOR y NONE. Si se elige COLOR, entonces la clave «trans_color» determina el valor del color usado.</longdesc>
<longdesc>Indica si la imagen se debe rotar automáticamente basándose en la orientación EXIF.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="interpolate">
<local_schema short_desc="Interpolar imagen">
<longdesc>Indica si la imagen debería ser interpolada al ampliar o no. Esto produce mejor calidad pero es algo más lento que las imágenes no interpoladas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="yelp">
<entry name="fixed_font">
<local_schema short_desc="Tipografía para el texto de ancho fijo">
<longdesc>Tipografía para el texto con ancho fijo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="variable_font">
<local_schema short_desc="Tipografía para el texto">
<longdesc>Tipografía para el texto de ancho variable.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_system_fonts">
<local_schema short_desc="Usar tipografía del sistema">
<longdesc>Usar el conjunto de tipos predeterminado del sistema.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_caret">
<local_schema short_desc="Usar cursor">
<longdesc>Usar un cursor controlable por el teclado al ver las páginas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="nautilus">
<dir name="desktop">
<entry name="trash_icon_name">
<local_schema short_desc="Nombre del icono de la papelera del escritorio">
<longdesc>Este nombre puede ser definido si quiere colocar un nombre personalizado al icono de la papelera del escritorio.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="home_icon_name">
<local_schema short_desc="Nombre del icono de la carpeta personal del escritorio">
<longdesc>Este nombre puede ser definido si desea colocar un nombre personalizado al icono de la carpeta personal del escritorio.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="computer_icon_name">
<local_schema short_desc="Nombre del icono del equipo en el escritorio">
<longdesc>Este nombre puede ser definido si desea colocar un nombre personalizado al icono de la computadora del escritorio.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="network_icon_visible">
<local_schema short_desc="Icono de «Servidores de red» visible en el escritorio">
<longdesc>Si se establece a «true», se colocará en el escritorio un icono enlazado a la vista de «Servidores de red».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="volumes_visible">
<local_schema short_desc="Mostrar vol├║menes montados en el escritorio">
<longdesc>Si se establece a «true», se colocarán en el escritorio iconos enlazando con los volúmenes montados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="trash_icon_visible">
<local_schema short_desc="Icono de la papelera visible en el escritorio">
<longdesc>Si se establece a «true», se colocará un icono en el escritorio enlazando con la papelera.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="computer_icon_visible">
<local_schema short_desc="Icono del equipo visible en el escritorio">
<longdesc>Si se establece a «true», se colocará en el escritorio un icono enlazado con el lugar del equipo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="home_icon_visible">
<local_schema short_desc="Icono de la carpeta personal visible en el escritorio">
<longdesc>Si se establece a «true», se colocará en el escritorio un icono enlazando con la carpeta personal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="sidebar_panels">
<dir name="tree">
<entry name="show_only_directories">
<local_schema short_desc="Muestra sólo las carpetas en el árbol del panel lateral">
<longdesc>Si se establece a «true», Nautilus mostrará sólo las carpetas en el árbol del panel lateral. De otro modo mostrará tanto las carpetas como los archivos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="list_view">
<entry name="default_column_order">
<local_schema short_desc="Orden predeterminado de la columna en la vista de lista">
<longdesc>Orden predeterminado de la columna en la vista de lista.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_visible_columns">
<local_schema short_desc="Lista predeterminada de columnas visibles en la vista de lista">
<longdesc>Lista predeterminada de columnas visibles en la vista de lista.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_zoom_level">
<local_schema short_desc="Nivel de ampliaci├│n predeterminado de la lista">
<longdesc>Nivel de ampliaci├│n predeterminado usado por la vista de lista.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_sort_in_reverse_order">
<local_schema short_desc="Invertir el orden de colocaci├│n en las ventanas nuevas">
<longdesc>Si es «true», los archivos en las ventanas nuevas se colocarán en sentido inverso. Ej: si se colocan por nombre entonces en vez de colocarlos de la «a» a la «z» se colocarán de la «z» a la «a».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_sort_order">
<local_schema short_desc="Orden de colocaci├│n predeterminado">
<longdesc>El criterio de ordenación de los elementos en la vista de lista. Los valores posibles son «name», «size», «type» y «modification_date».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="icon_view">
<entry name="default_zoom_level">
<local_schema short_desc="Nivel de ampliaci├│n predeterminado del icono">
<longdesc>Nivel de ampliaci├│n predeterminado usado por la vista de iconos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_use_manual_layout">
<local_schema short_desc="Utilizar una organizaci├│n manual en las ventanas nuevas">
<longdesc>Si es «true», las ventanas nuevas usarán una organización manual de forma predeterminada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="labels_beside_icons">
<local_schema short_desc="Colocar las etiquetas al lado de los iconos">
<longdesc>Si es «true», las etiquetas se colocarán a los lados de los iconos en lugar de por debajo de éstos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_use_tighter_layout">
<local_schema short_desc="Usar una organización más apretada en las ventanas nuevas">
<longdesc>Si es «true», los iconos se distribuirán más juntos por omisión en las ventanas nuevas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_sort_in_reverse_order">
<local_schema short_desc="Invertir el orden de colocaci├│n en las ventanas nuevas">
<longdesc>Si se establece a «true», los archivos en las ventanas nuevas se colocarán en sentido inverso. Ej: si se ordenados por nombre entonces en vez de colocarse de la «a» a la «z» se colocarán de la «z» a la «a» ; si se colocan por tamaño; en lugar de ordenarse incrementalmente se ordenarán decrementalmente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_sort_order">
<local_schema short_desc="Orden de colocaci├│n predeterminado">
<longdesc>El criterio de ordenación de los elementos en la vista de icono. Los valores posibles son «name», «size», «type» «modification_date» y «emblems».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="captions">
<local_schema short_desc="Lista de las descripciones posibles de los iconos">
<longdesc>Una lista de descripciones bajo un icono en la vista de icono y el escritorio. El número actual de descripciones mostradas depende del nivel de ampliación. Los valores posibles son «size», «type», «date_modified», «date_changed», «date_accessed», «owner», «group», «permissions», «octal_permissions» y «mime_type».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="preferences">
<entry name="side_pane_view">
<local_schema short_desc="Vista del panel lateral">
<longdesc>La vista del panel lateral que se mostrará en la ventanas nuevas abiertas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="start_with_sidebar">
<local_schema short_desc="Mostrar el panel lateral en las ventanas nuevas">
<longdesc>Si se establece a «true», la ventas nuevas abiertas tendrán el panel lateral visible.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="start_with_status_bar">
<local_schema short_desc="Mostrar la barra de estado en las ventanas nuevas">
<longdesc>Si se establece a «true», las ventas nuevas abiertas tendrán la barra de estado visible.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="start_with_location_bar">
<local_schema short_desc="Mostrar la barra de lugares en las ventanas nuevas">
<longdesc>Si se establece a «true», las ventanas nuevas abiertas tendrán la barra de lugar visible.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="start_with_toolbar">
<local_schema short_desc="Mostrar la barra de herramientas en las ventanas nuevas">
<longdesc>Si se establece a «true», las ventanas nuevas abiertas tendrán la barra de herramientas visible.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="sidebar_width">
<local_schema short_desc="Anchura del panel lateral">
<longdesc>La anchura predeterminada para el panel lateral en las ventanas nuevas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="date_format">
<local_schema short_desc="Formato de la fecha">
<longdesc>El formato de las fechas de los archivos. Los valores posibles son «local», «iso» e «informal».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_folder_viewer">
<local_schema short_desc="Visor predeterminado de la carpeta">
<longdesc>Cuando se visita una carpeta se utiliza este visor a menos que usted haya seleccionado otro visor para esta carpeta en particular. Los valores posibles con «list_view» e «icon_view».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="side_pane_background_filename">
<local_schema short_desc="Nombre de archivo del fondo predeterminado del panel lateral">
<longdesc>El nombre del archivo para el fondo predeterminado del panel lateral. Sólo se utiliza si «side_pane_background_set» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="side_pane_background_color">
<local_schema short_desc="Color de fondo predeterminado del panel lateral">
<longdesc>El nombre del archivo para el fondo predeterminado del panel lateral. Sólo se utiliza si «side_pane_background_set» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="side_pane_background_set">
<local_schema short_desc="Configuraci├│n del fondo personalizado del panel lateral">
<longdesc>Indica si se ha establecido un fondo predeterminado en el panel lateral.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_filename">
<local_schema short_desc="Nombre del archivo de fondo predeterminado">
<longdesc>El nombre del archivo para el fondo de carpeta predeterminado. Sólo se utiliza si «background_set» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_color">
<local_schema short_desc="Color de fondo predeterminado">
<longdesc>El nombre del archivo para el fondo de carpeta predeterminado. Sólo se utiliza si «background_set» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_set">
<local_schema short_desc="Configuraci├│n del fondo personalizado">
<longdesc>Indica si se ha establecido un fondo predeterminado de carpeta.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="search_bar_type">
<local_schema short_desc="Criterio de b├║squeda para la barra de b├║squeda">
<longdesc>El criterio al buscar archivos en la barra de búsqueda. Si está definido como «search_by_text» entonces Nautilus buscará los archivos por el nombre de archivo solamente. Si se establece a «search_by_text_and_properties» entonces Nautilus buscará los archivos por su nombre y propiedades.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="desktop_is_home_dir">
<local_schema short_desc="Nautilus usa la carpeta personal de los usuarios como escritorio">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces Nautilus usará la carpeta personal del usuario como escritorio. Si se establece a «false» entonces utilizará ~/Desktop como el escritorio.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="desktop_font">
<local_schema short_desc="Tipografía del escritorio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_desktop">
<local_schema short_desc="Nautilus se encarga del dibujado del escritorio">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces Nautilus dibujará los iconos en el escritorio.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="sort_directories_first">
<local_schema short_desc="Mostrar las carpetas en primer lugar en las ventanas">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces Nautilus mostrará las carpetas por delante de los archivos en las vistas de iconos y lista.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_advanced_permissions">
<local_schema short_desc="Mostrar permisos avanzados en el diálogo de propiedades de archivos">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces Nautilus le permitirá editar y mostrar algunos de los permisos de archivos en una forma más similar a UNIX, accediendo a algunas opciones esotéricas más.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="preview_sound">
<local_schema short_desc="Indica si se deben escuchar previamente los sonidos al colocar el puntero sobre un icono">
<longdesc>Compensación de velocidad para cuando se hace una reproducción previa de un archivo de sonido al colocar el ratón sobre los iconos de los archivos. Si está definido como «always» entonces se reproducirá el sonido, aún si el archivo se encuentra en un servidor remoto. Si se establece a «local_only» entonces la reproducción previa sólo se realizará sobre archivos locales. Si se establece a «never» entonces nunca de reproducirá previamente el sonido.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="directory_limit">
<local_schema short_desc="Número máximo de archivos manipulados en una carpeta">
<longdesc>Las carpetas por encima de este tamaño se truncarán aproximadamente a este tamaño. El propósito de esto es evitar que accidentalmente se desborde la pila y Nautilus se cierre en las carpetas gigantescas. Un valor negativo anula este límite. El límite es aproximado debido a la lectura de carpetas en forma de bloques.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="thumbnail_limit">
<local_schema short_desc="Tamaño máximo para miniaturizar una imagen">
<longdesc>La imágenes por encima de este tamaño (en bytes) no se miniaturizarán. El propósito de esta configuración es evitar miniaturizar imágenes grandes que podrían llevar un largo tiempo en cargarse o utilizar un montón de memoria.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_image_thumbnails">
<local_schema short_desc="Cuándo mostrar las miniaturas de los archivos de imágenes">
<longdesc>Compensación de velocidad para cuando se muestran archivos de imágenes como una miniatura. Si se establece a «always» entonces siempre se mostrarán miniaturas, aún cuando la carpeta se encuentre en un servidor remoto. Si está definido como «local_only» entonces sólo se mostrarán miniaturas en los sistemas de archivos locales. Si se establece a «never» entonces no se mostrarán miniaturas de las imágenes, sino que se mostrará un icono genérico.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="theme">
<local_schema short_desc="Tema actual de Nautilus (obsoleto)">
<longdesc>Nombre del tema de Nautilus que se va a usar. Esto se ha reemplazado en Nautilus 2.2. Por favor utilice el tema de iconos en su lugar.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="executable_text_activation">
<local_schema short_desc="Qué hacer con los archivos de texto ejecutables cuando son activados">
<longdesc>Qué hacer con los archivos de texto ejecutables cuando se activan (con una o dos pulsaciones). Los valores posibles son «launch» para lanzarlos como programas, «ask» para solicitar una confirmación por medio de un diálogo y «display» para mostrarlos como archivos de texto.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="click_policy">
<local_schema short_desc="El tipo de pulsaci├│n utilizado para ejecutar/abrir los archivos">
<longdesc>Los valores posibles son «single» para lanzar archivos con una sola pulsación, o «double» para lanzarlos con una pulsación doble.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_directory_item_counts">
<local_schema short_desc="Cuándo mostrar el número de elementos en una carpeta">
<longdesc>Compensación de velocidad para cuando se muestre el número de elementos en una carpeta. Si se establece a «always» entonces siempre se contará el número de elementos, aún si la carpeta se encuentra en un servidor remoto. Si se establece a «local_only» entonces sólo se mostrará el número en los sistemas de archivos locales. Si se establece a «never» entonces nunca se contará el número de elementos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_icon_text">
<local_schema short_desc="Cuándo mostrar la una vista previa del texto en los iconos">
<longdesc>Compensación de velocidad para cuando se muestran previamente los contenidos de un archivo de texto en el icono del archivo. Si se establece a «always» entonces siempre se mostrará una vista previa, aún si la carpeta se encuentra en un servidor remoto. Si se establece a «local_only» entonces sólo se previsualizará en los sistemas de archivos locales. Si se establece a «never» entonces nunca se leerán datos para la vista previa.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_delete">
<local_schema short_desc="Indica si se debe activar la eliminaci├│n inmediata">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces Nautilus tendrá una opción que le permitirá borrar un archivo inmediatamente en lugar de moverlo a la papelera. Esta característica puede ser peligrosa, así que úsela con cuidado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="confirm_trash">
<local_schema short_desc="Indica si se debe solicitar una confirmaci├│n al mover archivos a la papelera">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces Nautilus solicitará una confirmación cuando intente colocar archivos en la papelera.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="always_use_location_entry">
<local_schema short_desc="Usar siempre la entrada de lugar, en vez de la barra de ruta">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces las ventanas del explorador Nautilus usarán siempre una entrada textual para la barra de lugar, en vez de la barra de rutas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="always_use_browser">
<local_schema short_desc="Activa el comportamiento clásico de Nautilus, donde todas las ventanas funcionan como un navegador">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces todas las ventanas de Nautilus serán ventanas de navegación. Esto es cómo se comportaba Nautilus antes de la versión 2.6, y alguna gente prefiere este comportamiento.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="window_list_applet">
<dir name="prefs">
<entry name="maximum_size">
<local_schema short_desc="Tamaño máximo de la lista de ventanas">
<longdesc>Esta clave especifica la anchura máxima que solicitará la lista de ventanas. La configuración de la anchura máxima es útil para limitar el tamaño de la lista de ventanas en los paneles grandes, donde la lista de ventanas podría utilizar el espacio total disponible.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="minimum_size">
<local_schema short_desc="Tamaño mínimo de la lista de ventanas">
<longdesc>Esta clave especifica la anchura mínima que solicitará la lista de ventanas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_unminimized_windows">
<local_schema short_desc="Mover las ventanas al área de trabajo actual al ser restauradas">
<longdesc>Si es «true», al restaurar una ventana, la mueve al área de trabajo actual. En otro caso, cambia al área de trabajo de la ventana.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="group_windows">
<local_schema short_desc="Cuándo agrupar las ventanas">
<longdesc>Decide cuándo agrupar ventanas para la misma aplicación en la lista de ventanas. Los valores posibles son «never», «auto» y «always».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="display_all_workspaces">
<local_schema short_desc="Mostrar las ventanas de todas las áreas de trabajo">
<longdesc>Si es «true», la lista de ventanas mostrará las ventanas de todas las áreas de trabajo, en otro caso mostrará ventanas sólo para el área de trabajo actual.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="workspace_switcher_applet">
<dir name="prefs">
<entry name="num_rows">
<local_schema short_desc="Filas en el selector de áreas de trabajo">
<longdesc>Esta clave especifica cuántas filas (para la distribución horizontal) o columnas (para la distribución vertical) se muestran dentro del selector de áreas de trabajo. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «display_all_workspaces» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="display_all_workspaces">
<local_schema short_desc="Mostrar todas las áreas de trabajo">
<longdesc>Si es «true», el selector de áreas de trabajo mostrará todas las áreas de trabajo. En caso contrario sólo se mostrará el área de trabajo actual.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="display_workspace_names">
<local_schema short_desc="Mostrar los nombres de las áreas de trabajo">
<longdesc>Si es «true», las áreas de trabajo en el selector de áreas de trabajo mostrarán los nombres de las áreas de trabajo. En caso contrario, se mostrarán las ventanas en el área de trabajo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="fish_applet">
<dir name="prefs">
<entry name="rotate">
<local_schema short_desc="Rotar en los paneles verticales">
<longdesc>Si es «true», la animación del pez se mostrará rotada en los paneles verticales.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="speed">
<local_schema short_desc="Pausa por fotograma">
<longdesc>Esta clave especifica el número de segundos que se mostrará cada fotograma.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="frames">
<local_schema short_desc="Fotogramas en la animaci├│n del pez">
<longdesc>Esta clave especifica la cantidad de fotogramas que se mostrarán en la animación del pez.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando a ejecutar al pulsar">
<longdesc>Esta clave especifica el comando que se intentará ejecutar al pulsar sobre el pez.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="image">
<local_schema short_desc="La imagen de la animaci├│n del pez">
<longdesc>Esta clave especifica el nombre del archivo de imagen que se usará para la animación mostrada en la miniaplicación pez relativo al directorio de imágenes.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="El nombre del pez">
<longdesc>Un pez sin nombre es un pez triste. Dele vida a su pez poniéndole un nombre.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="clock_applet">
<dir name="prefs">
<entry name="internet_time">
<local_schema short_desc="Usar la hora de Internet">
<longdesc>El uso de esta clave ha sido declarado obsoleto en Gnome 2.6 en favor de la clave «format». El esquema se conserva por compatibilidad con versiones antiguas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="unix_time">
<local_schema short_desc="Usar la hora UNIX">
<longdesc>El uso de esta clave ha sido declarado obsoleto en Gnome 2.6 en favor de la clave «format». El esquema se conserva por compatibilidad con versiones antiguas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="hour_format">
<local_schema short_desc="Formato de la hora">
<longdesc>El uso de esta clave ha sido declarado obsoleto en Gnome 2.6 en favor de la clave «format». El esquema se conserva por compatibilidad con versiones antiguas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_week_numbers">
<local_schema short_desc="Mostrar los n├║meros de las semanas en el calendario">
<longdesc>Si es «true», muestra los números de las semanas en el calendario.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="config_tool">
<local_schema short_desc="Herramienta de configuraci├│n de la hora">
<longdesc>Esta clave especifica el programa a ejecutar para poder configurar la hora.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="gmt_time">
<local_schema short_desc="Usar UTC">
<longdesc>Si es «true», muestra la hora en la zona de Hora Coordinada Universal (UTC).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_tooltip">
<local_schema short_desc="Mostrar la fecha en una sugerencia">
<longdesc>Si es «true», muestra la fecha en una sugerencia al pasar el ratón sobre el reloj.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_date">
<local_schema short_desc="Mostrar la fecha en el reloj">
<longdesc>Si es «true», muestra la fecha en el reloj, además de la hora.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_seconds">
<local_schema short_desc="Mostrar la hora con segundos">
<longdesc>Si es «true», muestra los segundos en la hora.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="custom_format">
<local_schema short_desc="Formato personalizado del reloj">
<longdesc>Esta clave especifica el formato usado por la miniaplicación reloj cuando la clave del formato se establece a «personalizado». Puede usar especificadores de conversión que entienda strftime() para obtener un formato específico.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="format">
<local_schema short_desc="Formato de la hora">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="panel">
<dir name="objects">
<entry name="action_type">
<local_schema short_desc="Tipo de acci├│n del bot├│n">
<longdesc>El tipo de acción que representa este botón. Los valores posibles son «lock», «logout», «run», «search» y «screenshot». Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «object_type» es «action-applet».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="launcher_location">
<local_schema short_desc="Posici├│n del lanzador">
<longdesc>La ubicación del archivo .desktop describiendo el lanzador. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «object_type» es «launcher-object».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="menu_path">
<local_schema short_desc="Ruta hacia el contenido del men├║">
<longdesc>La ruta desde la cual se construye el contenido del menú. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «use_menu_path» es «true» y el valor de la clave «object_type» es «menu-object».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_menu_path">
<local_schema short_desc="Utilizar una ruta personalizada para el contenido del men├║">
<longdesc>Si es «true», la clave «menu_path» se utiliza como la ruta desde la cual el contenido del menú debería ser construido. Si es «false» la clave «menu_path» se ignora. Esta clave sólo es relevante si la clave «object_type» contiene «menu-object».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="custom_icon">
<local_schema short_desc="Icono utilizado para el bot├│n del objeto">
<longdesc>La ubicación del archivo imagen usado como el icono para el botón del objeto. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «object_type» es «menu-object» o «drawer-object» y el valor de la clave «use_custom_icon» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_custom_icon">
<local_schema short_desc="Utilizar un icono personalizado para el bot├│n del objeto">
<longdesc>Si es «true», la clave «custom_icon» se usa como un icono personalizado para el botón. Si es «false» (falso), la clave «custom_icon» se ignora. Esta clave sólo es relevante si la clave «object_type» contiene «menu-object» o «drawer-object».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="tooltip">
<local_schema short_desc="Sugerencia mostrada para el caj├│n o men├║">
<longdesc>El texto a mostrar en una sugerencia para este cajón o este menú. Esta clave sólo es relevante si el valor de «object_type» es «drawer-object» o «menu-object».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="attached_toplevel_id">
<local_schema short_desc="Panel conectado al caj├│n">
<longdesc>El identificador del panel conectado a este cajón. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «object_type» es «drawer-object».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="bonobo_iid">
<local_schema short_desc="IID de la miniaplicaci├│n Bonobo">
<longdesc>El ID de la implementación de la miniaplicación Bonobo - ej. «OAFIID:GNOME_ClockApplet». Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «object_type» es «bonobo-applet».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="locked">
<local_schema short_desc="Bloquea el objeto en el panel">
<longdesc>Si es «true», el usuario no podrá mover la miniaplicación sin antes desbloquear el objeto usando la opción del menú «Desbloquear».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="panel_right_stick">
<local_schema short_desc="Interpreta la posici├│n como relativa al borde inferior/derecho">
<longdesc>Si es «true», la posición del objeto se interpreta como relativa al borde derecho (o inferior si es vertical) del panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="position">
<local_schema short_desc="La posici├│n del objeto en el panel">
<longdesc>La posición de este objeto del panel. La posición se especifica por la cantidad de píxeles desde la borde izquierdo (o desde arriba, si es vertical) del panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="toplevel_id">
<local_schema short_desc="Panel de nivel superior que contiene un objeto">
<longdesc>El identificador del panel de nivel superior el cual contiene este objeto.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="object_type">
<local_schema short_desc="Tipo de objeto del panel">
<longdesc>El tipo de objeto del panel. Los valores posibles son «drawer-object», «menu-object», «launcher-object», «bonobo-applet», «action-applet» y «menu-bar».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="toplevels">
<entry name="animation_speed">
<local_schema short_desc="Velocidad de la animaci├│n">
<longdesc>La velocidad a la que deberían transcurrir las animaciones del panel. Los valores posibles son «slow», «medium» y «fast». Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «enable_animations» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_hide_size">
<local_schema short_desc="Píxeles visibles cuando está oculto">
<longdesc>Especifica la cantidad de píxeles visibles cuando el panel se oculta automáticamente en una esquina. Esta clave sólo es relevante cuando el valor de la clave «auto_hide» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="unhide_delay">
<local_schema short_desc="Retardo de la aparición automática del panel">
<longdesc>Especifica la cantidad de milisegundos de retardo después de que el puntero entre en el área del panel antes de que el panel se vuelva a mostrar automáticamente. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «auto_hide» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="hide_delay">
<local_schema short_desc="Retardo de la ocultación automática del panel">
<longdesc>Especifica la cantidad de milisegundos de retardo después de que el puntero abandone el área del panel antes de que éste se oculte automáticamente. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «auto_hide» es «true» .</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_arrows">
<local_schema short_desc="Activar las flechas en los botones de ocultaci├│n">
<longdesc>Si es «true», se colocarán flechas en los botones ocultos. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «enable_buttons» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_buttons">
<local_schema short_desc="Activar los botones de ocultaci├│n">
<longdesc>Si es «true», se colocarán botones en cada lado del panel los cuales se pueden utilizar para mover el panel al borde de la pantalla, dejando únicamente un botón visible. </longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_animations">
<local_schema short_desc="Activar las animaciones">
<longdesc>Si es «true», la ocultación y la descubrimiento de este panel será animada en vez de ocurrir instantáneamente. </longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_hide">
<local_schema short_desc="Ocultar automáticamente el panel en la esquina">
<longdesc>Si es «true», el panel se oculta automáticamente en una esquina de la pantalla cuando el puntero abandona el área del panel. Al mover el puntero hacia esa esquina el panel reaparecerá.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="y_centered">
<local_schema short_desc="Centrar el panel en el eje y">
<longdesc>Si es «true», la clave «y» se ignora y el panel se coloca en el centro del eje-y de la pantalla. Si el panel se redimensiona permanecerá en esa posición, por lo que el panel crecerá hacia ambos lados. Si es «false» la clave «y» especifica la posición del panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="x_centered">
<local_schema short_desc="Centrar el panel en el eje x">
<longdesc>Si es «true», se ignora la clave x y el panel se coloca en el centro del eje x de la pantalla. Si el panel se redimensiona, se mantendrá en esa posición, con lo cual el panel crecerá en ambos lados. Si es «false» la clave x determina la posición del panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="y">
<local_schema short_desc="Coordenada Y del panel">
<longdesc>La posición del panel a lo largo del eje-y. Esta clave sólo es relevante en el modo no expandido. En un modo expandido esta clave es ignorada y el panel es colocado en el borde de la pantalla indicado por la clave «orientation».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="x">
<local_schema short_desc="Coordenada X del panel">
<longdesc>La posición del panel a lo largo del eje-x. Esta clave sólo es relevante en el modo no expandido. En el modo expandido esta clave se ignora y el panel se coloca en el borde de la pantalla indicado por la clave «orientation».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="size">
<local_schema short_desc="Tama├▒o del panel">
<longdesc>La altura (anchura si se trata de un panel vertical) del panel. El panel determinará durante la ejecución el tamaño mínimo basado en el tamaño de la tipografía y otros indicadores. El tamaño máximo se fija a un cuarto de la altura de la pantalla (o anchura). </longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="orientation">
<local_schema short_desc="Orientaci├│n del panel">
<longdesc>La orientación del panel. Los valores posibles son «top», «bottom», «left», «right». En el modo expandido la clave especifica en qué borde de la pantalla está el panel. En el modo no expandido, la diferencia entre «top» y «bottom» es menos importante, ambos indican que es un panel horizontal, pero todavía da una indicación útil sobre cómo se deberían comportar algunos objetos de los paneles. Por ejemplo, en un panel «top» (superior) un botón de menú mostrará su menú por debajo del panel, mientras que un panel «bottom» (inferior) el menú se mostrará por encima del panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="expand">
<local_schema short_desc="Expandir para ocupar la anchura completa de la pantalla">
<longdesc>Si es «true», el panel ocupará el anchura de toda la pantalla (la altura si se trata de un panel vertical). En este modo el panel sólo puede colocarse en el borde de la pantalla. Si es «false» el panel sólo será lo suficientemente grande para acomodar las miniaplicaciones, lanzadores y botones en el panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="monitor">
<local_schema short_desc="El monitor Xinerama donde se muestra el panel">
<longdesc>En una configuraci├│n Xinerama, puede que tenga paneles en cada monitor individual. Esta clave identifica el monitor actual en el que se muestra el panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="screen">
<local_schema short_desc="La pantalla X donde el se muestra el panel">
<longdesc>Con una configuraci├│n de pantallas m├║ltiples, puede tener paneles en cada pantalla individual. Esta clave identifica la pantalla actual en la que se muestra el panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Nombre para identificar al panel">
<longdesc>Esto es un nombre entendible por personas que se puede utilizar para identificar un panel. Su propósito principal es servir como el título de la ventana del panel, lo cual puede resultar útil para navegar entre paneles.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="background">
<entry name="rotate">
<local_schema short_desc="Rotar la imagen en los paneles verticales">
<longdesc>Si es «true», la imagen de fondo se rotará cuando el panel se coloque en orientación vertical.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="stretch">
<local_schema short_desc="Ajustar la imagen al panel">
<longdesc>Si es «true», la imagen será escalada a las dimensiones del panel. No se mantendrá la proporción de la imagen.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="fit">
<local_schema short_desc="Ajustar la imagen al panel">
<longdesc>Si es «true», la imagen será escalada (manteniendo la proporción de la misma) a la altura del panel (si es horizontal). </longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="image">
<local_schema short_desc="Imagen de fondo">
<longdesc>Especifica el archivo que se va a usar para la imagen del fondo. Si la imagen contiene un canal alfa se combinará con la imagen de fondo del escritorio. </longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="opacity">
<local_schema short_desc="Opacidad del color de fondo">
<longdesc>Especifica la opacidad del formato del color de fondo. Si el color no es completamente opaco (un valor inferior a 65535), el color se mezclará con la imagen del fondo del escritorio.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="color">
<local_schema short_desc="Color de fondo">
<longdesc>Especifica el color de fondo para el panel en formato #RGB.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="type">
<local_schema short_desc="Tipo de fondo">
<longdesc>Qué tipo de fondo debería usarse para este panel. Los valores posibles son «gtk»; se usará el fondo predeterminado del widget GTK+; «color» se usará la clave «color» como color de fondo o «image» se usará la imagen especificada por la clave «image» como fondo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="general">
<entry name="profiles_migrated">
<local_schema short_desc="La configuraci├│n de perfiles antigua se ha migrado">
<longdesc>Una se├▒al booleana para indicar si la configuraci├│n anterior del usuario en /apps/panel/profiles/default se ha copiado al lugar nuevo en /apps/panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="object_id_list">
<local_schema short_desc="Lista de IDs de objetos del panel">
<longdesc>Una lista de IDs de objetos de panel. Cada ID identifica un objeto de panel individual (por ejemplo, un lanzador, un bot├│n de acci├│n o una barra/bot├│n de men├║). Los valores para cada uno de estos objetos se almacenan en /apps/panel/objects/$(id).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="applet_id_list">
<local_schema short_desc="Lista de IDs de miniaplicaciones de panel">
<longdesc>Una lista de IDs de miniaplicaciones del panel. Cada ID identifica una miniaplicaci├│n del panel individual. Los valores para cada una de estas miniaplicaciones se almacenan en /apps/panel/applets/$(id).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="toplevel_id_list">
<local_schema short_desc="Lista de IDs del panel">
<longdesc>Una lista de IDs de paneles. Cada ID identifica un panel individual de nivel superior. Los valores para cada uno de estos paneles se almacenan en /apps/panel/toplevels/$(id).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_autocompletion">
<local_schema short_desc="Activar el autocompletado en el diálogo «Ejecutar una aplicación»">
<longdesc>Si es «true», se hace disponible el autocompletado en el diálogo «Ejecutar una aplicación».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_program_list">
<local_schema short_desc="Expande la lista de programas en el diálogo «Ejecutar una aplicación»">
<longdesc>Si es «true», se expandirá la lista «Aplicaciones conocidas» en el diálogo «Ejecutar una aplicación» cuando se abra el diálogo. Esta clave sólo es relevante si el valor de la clave «enable_program_list» es «true».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_program_list">
<local_schema short_desc="Activa la lista de programas en el diálogo «Ejecutar una aplicación»">
<longdesc>Si es «true», se hará disponible la lista «Aplicaciones conocidas» en el diálogo «Ejecutar una aplicación». La clave «show_program_list» controla si la lista se encuentra expandida o no cuando se muestra el diálogo.</longdesc>
<longdesc>Si es «true», el panel no permitirá que un usuario fuerce una aplicación a salir eliminando el acceso al botón de salida forzosa.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="disable_log_out">
<local_schema short_desc="Desactivar salida">
<longdesc>Si es «true», el panel no permitirá a un usuario salir de la sesión, eliminando las entradas de menú de salida de sesión.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="disable_lock_screen">
<local_schema short_desc="Desactivar bloqueo de pantalla">
<longdesc>Si es «true», el panel no permitirá que un usuario bloquee la pantalla, eliminando el acceso al botón de bloqueo de la pantalla.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="disabled_applets">
<local_schema short_desc="IIDs de miniaplicaciones que cuya carga se desactivará">
<longdesc>Una lista de IIDs de miniaplicaciones que el panel ignorará. De esta forma puede desactivar la carga de ciertas miniaplicaciones o que se muestren en el menú. Por ejemplo para desactivar la miniaplicación mini-commander añada 'OAFIID:GNOME_MiniCommanderApplet' a esta lista. El panel debe ser reiniciado para que esto surta efecto.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="locked_down">
<local_schema short_desc="Bloqueo total del panel">
<longdesc>Si es «true», el panel no permitirá ningún cambio en su configuración. Algunas miniaplicaciones individuales quizá necesiten bloquearse de forma independiente. El panel debe reiniciarse para que esto surta efecto.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="highlight_launchers_on_mouseover">
<local_schema short_desc="Resaltar los lanzadores cuando el rat├│n pase por encima">
<longdesc>Si es «true», se resaltará un lanzador cuando el usuario mueva el puntero sobre éste.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="confirm_panel_remove">
<local_schema short_desc="Confirmar la eliminaci├│n de un panel">
<longdesc>Si es «true», se muestra un diálogo solicitando una confirmación si el usuario quiere quitar un panel.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="drawer_autoclose">
<local_schema short_desc="Cerrar el cajón automáticamente">
<longdesc>Si es «true», el cajón se cerrará automáticamente cuando el usuario pulse sobre un lanzador de éste.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="window_screenshot_key">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="screenshot_key">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_key">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="menu_key">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_key_bindings">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="panel_hide_delay">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="panel_animation_speed">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="panel_show_delay">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="panel_minimized_size">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_animations">
<local_schema short_desc="Activar las animaciones">
</local_schema>
</entry>
<entry name="keep_menus_in_memory">
<local_schema short_desc="Obsoleto">
</local_schema>
</entry>
<entry name="tooltips_enabled">
<local_schema short_desc="Activar sugerencias">
<longdesc>Si es «true», se muestran sugerencias para los objetos en los paneles.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="stickynotes_applet">
<dir name="settings">
<entry name="confirm_deletion">
<local_schema short_desc="Define si se debe solicitar una confirmación cuando se está borrando una nota">
<longdesc>Las notas vacías siempre se borran sin confirmar</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="force_default">
<local_schema short_desc="Define si se debe forzar el uso del color y la tipografía predeterminada en todas las notas">
<longdesc>Si esta opción esta habilitada los colores y tipografías personalizadas que han sido asignados a las notas individuales serán ignorados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_system_font">
<local_schema short_desc="Define si se debe utilizar la tipografía predeterminada del sistema">
<longdesc>Si esta opción está deshabilitada, se puede utilizar una tipografía personalizada como tipografía predeterminada para todas las notas adhesivas. </longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_system_color">
<local_schema short_desc="Define si se debe utilizar el color predeterminado del sistema">
<longdesc>Si esta opci├│n esta deshabilitada se puede utilizar una color personalizado como el color predeterminado para todas las notas adhesivas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="date_format">
<local_schema short_desc="Formato de fecha del título de la nota">
<longdesc>Por omisión, las notas adhesivas utilizan la fecha actual como título al crearse. Este es el formato utilizado. Cualquier formato que pueda ser analizado por strftime() es válido.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="locked">
<local_schema short_desc="Estado de bloqueo de las notas adhesivas">
<longdesc>Especifica si las notas adhesivas están bloqueadas (no editables) o no.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="sticky">
<local_schema short_desc="Adherencia del área de trabajo de las notas adhesivas">
<longdesc>Especifica si las notas adhesivas son visibles en TODAS las áreas de trabajo del escritorio, o no.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="defaults">
<entry name="font">
<local_schema short_desc="Tipografía predeterminada para las notas nuevas">
<longdesc>Tipografía predeterminada para las notas adhesivas nuevas. Esto debería ser un nombre de tipografía Pango, por ejemplo «Sans Italic 10»</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="font_color">
<local_schema short_desc="Color de predeterminado para la tipografía">
<longdesc>Color predeterminado para la tipografía de las notas adhesivas nuevas. Este podría estar en especificación hexadecimal html, por ejemplo «#000000».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="color">
<local_schema short_desc="Color de predeterminado para las notas nuevas">
<longdesc>Color predeterminado para las notas adhesivas nuevas. Este podría estar en especificación hexadecimal html, por ejemplo «#30FF50».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="height">
<local_schema short_desc="Altura predeterminada para las notas nuevas">
<longdesc>Altura predeterminada en píxeles para las notas adhesivas nuevas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="width">
<local_schema short_desc="Anchura predeterminado para las notas nuevas">
<longdesc>Anchura predeterminado en píxeles para las notas adhesivas nuevas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="multiload">
<dir name="prefs">
<entry name="diskload_color2">
<local_schema short_desc="Color del fondo para el gráfico de carga de disco">
</local_schema>
</entry>
<entry name="diskload_color1">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para las escrituras de disco">
</local_schema>
</entry>
<entry name="diskload_color0">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para las lecturas de disco">
</local_schema>
</entry>
<entry name="loadavg_color1">
<local_schema short_desc="Color de fondo del gráfico de carga del sistema">
</local_schema>
</entry>
<entry name="loadavg_color0">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para el promedio de carga">
</local_schema>
</entry>
<entry name="swapload_color1">
<local_schema short_desc="Color de fondo del gráfico del espacio de intercambio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="swapload_color0">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para el uso de intercambio relativo al usuario">
</local_schema>
</entry>
<entry name="netload_color4">
<local_schema short_desc="Color de fondo del gráfico de red">
</local_schema>
</entry>
<entry name="netload_color3">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para otros usos de la red">
</local_schema>
</entry>
<entry name="netload_color2">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para mostrar la actividad de la red Ethernet">
</local_schema>
</entry>
<entry name="netload_color1">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la actividad PLIP de la red">
</local_schema>
</entry>
<entry name="netload_color0">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la actividad SLIP de red">
</local_schema>
</entry>
<entry name="memload_color4">
<local_schema short_desc="Color de fondo del gráfico de uso de memoria">
</local_schema>
</entry>
<entry name="memload_color3">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la memoria caché">
</local_schema>
</entry>
<entry name="memload_color2">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la memoria del búfer">
</local_schema>
</entry>
<entry name="memload_color1">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la memoria compartida">
</local_schema>
</entry>
<entry name="memload_color0">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para el uso de memoria relacionado con el usuario">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpuload_color4">
<local_schema short_desc="Color de fondo del gráfico de carga de CPU">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpuload_color3">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la espera de E/S relacionada con la actividad de la CPU">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpuload_color2">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la actividad de la CPU relacionada con la prioridad">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpuload_color1">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la actividad de la CPU relacionada con el sistema">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpuload_color0">
<local_schema short_desc="El color del gráfico para la actividad de la CPU relacionada con el usuario">
</local_schema>
</entry>
<entry name="size">
<local_schema short_desc="Tamaño del gráfico">
<longdesc>Para los paneles horizontales, el ancho de los gráficos en píxeles, para los paneles verticales, esto es la altura de los gráficos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="speed">
<local_schema short_desc="Tasa de refresco de la miniaplicaci├│n en milisegundos">
</local_schema>
</entry>
<entry name="view_diskload">
<local_schema short_desc="Activar el gráfico de carga de disco">
</local_schema>
</entry>
<entry name="view_loadavg">
<local_schema short_desc="Activar el gráfico de promedio de carga">
</local_schema>
</entry>
<entry name="view_swapload">
<local_schema short_desc="Activar el gráfico de carga de intercambio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="view_netload">
<local_schema short_desc="Activar el gráfico de carga de la red">
</local_schema>
</entry>
<entry name="view_memload">
<local_schema short_desc="Activar el gráfico de carga de memoria">
</local_schema>
</entry>
<entry name="view_cpuload">
<local_schema short_desc="Activar el gráfico de carga de CPU">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="mixer_applet">
<dir name="prefs">
<entry name="vol">
<local_schema short_desc="Volumen guardado para restaurar durante el inicio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="mute">
<local_schema short_desc="Estado de silencio guardado">
</local_schema>
</entry>
<entry name="channel">
<local_schema short_desc="Canal controlado por la miniaplicaci├│n. S├│lo para configuraciones de OSS">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gweather">
<dir name="prefs">
<entry name="radar">
<local_schema short_desc="Url para el mapa del radar">
<longdesc>La url personalizada desde donde recuperar un mapa de radar.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_custom_radar_url">
<local_schema short_desc="Usa una url personalizada para el mapa del radar">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), entonces recupera un mapa de radar desde la dirección especificada por la clave «radar».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="coordinates">
<local_schema short_desc="Coordenadas de la zona">
</local_schema>
</entry>
<entry name="location4">
<local_schema short_desc="Meteorología para una ciudad">
</local_schema>
</entry>
<entry name="location3">
<local_schema short_desc="Zona de radar">
</local_schema>
</entry>
<entry name="location2">
<local_schema short_desc="Situaci├│n de la zona">
</local_schema>
</entry>
<entry name="location1">
<local_schema short_desc="Ciudad cercana">
</local_schema>
</entry>
<entry name="location0">
<local_schema short_desc="Informaci├│n meteorol├│gica de una zona">
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_radar_map">
<local_schema short_desc="Mostrar el mapa de radar">
<longdesc>Obtener un mapa de radar con cada actualizaci├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_detailed_forecast">
<local_schema short_desc="Ya no se utiliza">
</local_schema>
</entry>
<entry name="temperature_unit">
<local_schema short_desc="Unidad de temperatura">
<longdesc>La unidad en la que medir la temperatura.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="speed_unit">
<local_schema short_desc="Unidad de velocidad">
<longdesc>La unidad en que medir la velocidad del viento.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pressure_unit">
<local_schema short_desc="Unidad de presi├│n">
<longdesc>La unidad en la que medir la presi├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="distance_unit">
<local_schema short_desc="Unidad de distancia">
<longdesc>La unidad en que medir la visibilidad.</longdesc>
<longdesc>Usa unidades métricas en vez de las unidades inglesas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_update_interval">
<local_schema short_desc="Intervalo de actualizaci├│n">
<longdesc>El intervalo en segundos entre las actualizaciones automáticas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_update">
<local_schema short_desc="Actualizar los datos automáticamente">
<longdesc>Determina si la miniaplicación actualiza automáticamente sus estadísticas meteorológicas o no.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="geyes">
<dir name="prefs">
<entry name="theme_path">
<local_schema short_desc="Directorio en el cual se encuentra situado el tema">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="drivemount-applet">
<dir name="prefs">
<entry name="interval">
<local_schema short_desc="Intervalo del tiempo de espera para comprobar el estado de los puntos de montaje">
<longdesc>Tiempo en segundos entre las actualizaciones del estado</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="cpufreq-applet">
<dir name="prefs">
<entry name="show_text_mode">
<local_schema short_desc="El tipo de texto a mostrar (si el texto está activado).">
<longdesc>Un valor 0 significa mostrar la frecuencia de la CPU, 1 mostrar la frecuencia y las unidades y 2 mostrar un porcentaje en vez de la frecuencia.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_mode">
<local_schema short_desc="Modo para mostrar el uso de la CPU">
<longdesc>Un valor de 0 significa mostrar la miniaplicación en modo gráfico (sólo pixmap), 1 mostrar la miniaplicación en modo texto (no mostrar el pixmap) y 2 mostrar la miniaplicación en modo gráfico y texto.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cpu">
<local_schema short_desc="CPU que monitorizar">
<longdesc>Establece la CPU que monitorizar. En un sistema monoprocesador, no tiene que cambiarlo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="charpick">
<dir name="prefs">
<entry name="chartable">
<local_schema short_desc="Lista de paletas disponibles">
<longdesc>Lista de cadenas que contienen las paletas disponibles</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="current_list">
<local_schema short_desc="Caracteres mostrados al iniciar la miniaplicaci├│n">
<longdesc>La cadena que el usuario había seleccionado cuando se usó la miniaplicación por última vez. Esta cadena se mostrará cuando el usuario inicie la miniaplicación.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_list">
<local_schema short_desc="OBSOLETO - Caracteres mostrados al iniciar la miniaplicaci├│n">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="battstat-applet">
<dir name="prefs">
<entry name="show_text">
<local_schema short_desc="Muestra la etiqueta de tiempo/porcentaje">
<longdesc>0 para ninguna etiqueta, 1 para porcentaje y 2 para tiempo restante</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_battery">
<local_schema short_desc="Muestra la batería horizontal">
<longdesc>Muestra la batería tradicional horizontal en el panel</longdesc>
<longdesc>Muestra la batería hacia arriba, más pequeña en el panel</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="drain_from_top">
<local_schema short_desc="Vaciar desde arriba">
<longdesc>Mostrar el medidor de batería vaciándose desde la parte superior de la batería. Sólo implementado para la vista tradicional de la batería.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="beep">
<local_schema short_desc="Pitar para las advertencias">
<longdesc>Pitar al mostrar una advertencia</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="full_battery_notification">
<local_schema short_desc="Notificación de batería cargada">
<longdesc>Notificar al usuario cuando la batería esté llena</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="low_battery_notification">
<local_schema short_desc="Notificación de batería baja">
<longdesc>Notificar al usuario cuando la batería esté baja</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="red_value_is_time">
<local_schema short_desc="Avisar cuando quede poco tiempo en vez de bajo porcentaje">
<longdesc>Usar el valor definido en red_value como el tiempo que queda para mostrar el diálogo de advertencia en vez de un porcentaje</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="red_value">
<local_schema short_desc="Nivel de valor rojo">
<longdesc>El nivel de batería por debajo del cual se muestra de color rojo. También el valor en el cual se muestra la advertencia de batería baja.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gnome-terminal">
<dir name="keybindings">
<entry name="zoom_normal">
<local_schema short_desc="Combinación de teclas para establecer la tipografía a su tamaño normal">
<longdesc>Combinación de teclas para dejar a tamaño normal la tipografía. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="zoom_out">
<local_schema short_desc="Combinación de teclas para reducir la tipografía">
<longdesc>Combinación de teclas para reducir la tipografía. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="zoom_in">
<local_schema short_desc="Combinación de teclas para agrandar la tipografía">
<longdesc>Combinación de teclas para agrandar la tipografía. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="help">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para lanzar la ayuda">
<longdesc>Combinación de teclas para lanzar la ayuda. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_12">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 12">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 12. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_11">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 11">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 11. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_10">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 10">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 10. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_9">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 9">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 9. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_8">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 8">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 8. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_7">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 7">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 7. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_6">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 6">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 6. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_5">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 5">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 5. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_4">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 4">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 4. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_3">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 3">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 3. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_2">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 2">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 2. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_tab_1">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa 1">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa 1. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="detach_tab">
<local_schema short_desc="Acelerador para desacoplar la solapa actual.">
<longdesc>Tecla aceleradora para desacoplar la solapa actual. Expresada como una cadena en el mismo formato que usan los archivos de recursos de GTK+. Si define la opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_tab_right">
<local_schema short_desc="Acelerador para mover la solapa actual a la derecha.">
<longdesc>Tecla aceleradora para mover la solapa actual a la derecha. Expresada como una cadena en el mismo formato que usan los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_tab_left">
<local_schema short_desc="Acelerador para mover la solapa actual a la izquierda.">
<longdesc>Tecla aceleradora para mover la solapa actual a la izquierda. Expresada como una cadena en el mismo formato que usan los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="next_tab">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa siguiente">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la siguiente solapa. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="prev_tab">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar a la solapa anterior">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar a la solapa anterior. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="reset_and_clear">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para reiniciar y limpiar la terminal">
<longdesc>Combinación de teclas para reiniciar y limpiar la terminal. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="reset">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para reiniciar la terminal">
<longdesc>Combinación de teclas para reiniciar la terminal. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="set_terminal_title">
<local_schema short_desc="Combinación de teclas para establecer el título del terminal">
<longdesc>Combinación de teclas para definir el título del terminal. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="toggle_menubar">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar la visibilidad de la barra de men├║s">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar la visibilidad de la barra de menús. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="full_screen">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cambiar al modo de pantalla completa">
<longdesc>Combinación de teclas para cambiar al modo de pantalla completa. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="paste">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para pegar texto">
<longdesc>Combinación de teclas para pegar el contenido del portapapeles en la terminal. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="copy">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para copiar texto">
<longdesc>Combinación de teclas para copiar el texto seleccionado en el portapapeles. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="close_window">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cerrar una ventana">
<longdesc>Combinación de teclas para cerrar una ventana. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="close_tab">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para cerrar una solapa">
<longdesc>Combinación de teclas para cerrar una solapa. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="new_profile">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para crear un perfil nuevo">
<longdesc>Combinación de teclas para mostrar el diálogo para la creación de perfiles. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="new_window">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para abrir una ventana nueva">
<longdesc>Combinación de teclas para abrir una ventana nueva. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="new_tab">
<local_schema short_desc="Combinaci├│n de teclas para abrir una solapa nueva">
<longdesc>Combinación de teclas para abrir una solapa nueva. Expresado como una cadena en el mismo formato usado por los archivos de recursos de GTK+. Si define esta opción con la cadena especial «disabled», entonces no habrá una combinación para esta acción.</longdesc>
<longdesc>Mostrar un diálogo emergente cuando se detecte y se pulse sobre una consulta de respuesta a desafío S/Key. Al escribir una contraseña en el diálogo ésta será enviada a la terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_system_font">
<local_schema short_desc="Indica si se debe usar la tipografía del sistema">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), la terminal usará la tipografía global del escritorio si ésta es de ancho fijo (de otro modo será la tipografía más similar posible a ésta).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="no_aa_without_render">
<local_schema short_desc="Indica si se debe desactivar el alisado de tipografías sin la extensión X RENDER">
<longdesc>Si es «true», el suavizado de tipografías será desactivado cuando se ejecute sin la extensión X RENDER, la cual produce una mejora considerable de rendimiento en estos casos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_theme_colors">
<local_schema short_desc="Indica si se deben utilizar los colores del tema para los controles de la terminal">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), el esquema de color del tema usado para las cajas de entrada de texto será usado para la terminal, en lugar de los colores indicados por el usuario.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="delete_binding">
<local_schema short_desc="Efecto de la tecla «Suprimir» (Delete)">
<longdesc>Determina qué código genera la tecla Suprimir (Delete). Los valores posibles son «ascii-del» para el carácter ASCII de DEL, «control-h» para Control-H (también conocido como el carácter ASCII BS), «escape-sequence» para la secuencia de escape que típicamente está asociada con retroceso (backspace) o suprimir (delete). «escape-sequence» se considera normalmente como la configuración correcta para la tecla Suprimir (Delete).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="backspace_binding">
<local_schema short_desc="Efecto de la tecla «Retroceso» (Backspace)">
<longdesc>Determina que código genera la tecla Retroceso (Backspace). Los valores posibles son «ascii-del» para el carácter ASCII de DEL, «control-h» para Control-H (también conocido como el carácter ASCII BS), «escape-sequence» para la secuencia de escape que típicamente está asociada con retroceso (backspace) o suprimir (delete). «ascii-del» se considera normalmente como la configuración correcta para la tecla Retroceso (Backspace).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_darkness">
<local_schema short_desc="Cuánto oscurecer la imagen de fondo">
<longdesc>Un valor entre 0.0 y 1.0 indica cuánto oscurecer la imagen de fondo. 0.0 significa sin oscuridad, 1.0 significa oscuridad total. En la implementación actual sólo existen dos niveles de oscuridad posibles, debido a esto esta configuración se comporta como un valor booleano, donde 0.0 desactiva el efecto de oscuridad.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="scroll_background">
<local_schema short_desc="Indica si debe desplazarse la imagen de fondo">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), se desplaza la imagen de fondo junto con el texto del frente, si es «false» (falso) se mantiene la imagen en una posición fija y se desplaza el texto por encima de ésta.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_image">
<local_schema short_desc="Imagen de fondo">
<longdesc>Nombre de archivo de una imagen de fondo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_type">
<local_schema short_desc="Tipo de fondo">
<longdesc>El tipo de fondo del terminal. Puede ser «solid» para un color sólido, «image» para una imagen o «transparent» para una pseudo-transparencia.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="font">
<local_schema short_desc="Tipografía">
<longdesc>Un nombre de tipografía de Pango. Algunos ejemplos son «Sans 12» o «Monospace Bold 14»</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="x_font">
<local_schema short_desc="Tipografía">
<longdesc>Un nombre de tipografía de X. Vea la página del manual de X (escriba «man X») para obtener más detalles sobre el formato de los nombres de tipografías de X.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="palette">
<local_schema short_desc="Paleta para la aplicaciones del terminal">
<longdesc>Las terminales tienen una paleta de 16 colores que las aplicaciones de terminal pueden utilizar. Ésta es esa paleta en la forma de una lista de nombres de colores separada por comas. Los colores deben estar en formato hexadecimal, por ejemplo: «#FF00FF»</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="icon">
<local_schema short_desc="Icono de la ventana del terminal">
<longdesc>Icono a usar para las solapas/ventanas que contienen este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="custom_command">
<local_schema short_desc="Comando personalizado a utilizar en lugar del intérprete">
<longdesc>Ejecuta este comando en lugar del intérprete si «use_custom_command» es «true» (verdadero).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_custom_command">
<local_schema short_desc="Define si se debe ejecutar un comando personalizado en lugar del intérprete">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), el valor de la configuración de «custom_command» será usado en lugar de ejecutar un intérprete.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="update_records">
<local_schema short_desc="Indica si se debe actualizar los registros de inicio de sesi├│n al lanzar el comando de terminal">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), el los registros de entrada del sistema utmp y wtmp se actualizarán cuando se lance el comando de dentro del terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="login_shell">
<local_schema short_desc="Define si se debe ejecutar el comando en terminal como un intérprete de acceso (login shell)">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), el comando del interior del terminal se ejecutará como un intérprete de acceso (login) (argv[0] tendrá un guión delante de él.)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="exit_action">
<local_schema short_desc="Qué hacer con la terminal cuando el comando hijo termina">
<longdesc>Los valores posibles son «close» para cerrar la terminal y «restart» para reiniciar el comando.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="scroll_on_output">
<local_schema short_desc="Indica si se debe desplazar hasta el final cuando hay una salida nueva">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), define si una nueva salida en la terminal producirá un desplazamiento hasta el final.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="scroll_on_keystroke">
<local_schema short_desc="Indica si se debe desplazar hasta el final cuando se presione una tecla">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), pulsar una tecla hace saltar la barra de desplazamiento hasta el final.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="scrollback_lines">
<local_schema short_desc="Cantidad de líneas a mantener en el desplazamiento">
<longdesc>Cantidad de líneas de desplazamiento a guardar aproximadamente. Puede desplazarse hacia atrás en la terminal este cantidad de líneas ; las líneas que no entran en el desplazamiento son descartadas. Sea cuidadoso con esta configuración ya que es uno de los factores determinantes sobre cuanta memoria utilizará la terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="scrollbar_position">
<local_schema short_desc="Posici├│n de la barra de desplazamiento">
<longdesc>Indica dónde colocar la barra de desplazamiento del terminal. Las posibilidades son «left» (izquierda), «right» (derecha), y «disabled» (desactivada).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="word_chars">
<local_schema short_desc="Caracteres que son considerados «parte de una palabra»">
<longdesc>Al seleccionar texto por palabras, las secuencias de estos caracteres se consideran palabras simples. Los rangos se pueden dar como «A-Z». Un guión literal (sin expresar un rango) debería ser el primer carácter proporcionado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="silent_bell">
<local_schema short_desc="Indica si debe desactivarse la campana del terminal">
<longdesc>Si es «true» (verdadero) no se produce un sonido cuando las aplicaciones envían la secuencia de escape para la campana del terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="allow_bold">
<local_schema short_desc="Define si se permite el uso de texto resaltado">
<longdesc>Si es «true» (verdadero) se le permite a las aplicaciones en la terminal resaltar el texto.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="title">
<local_schema short_desc="Título del terminal">
</local_schema>
</entry>
<entry name="title_mode">
<local_schema short_desc="Qué hacer con el título dinámico">
<longdesc>Si la aplicación en la configuración del terminal define el título (la mayoría de la gente deja que su intérprete haga esto), el título definido dinámicamente puede borrar el título configurado, puede ir antes de éste, después de éste, o reemplazarlo. Los valores posibles son «replace» (reemplazar), «before» (antes), «after» (después) e «ignore» (ignorar).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="background_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado del fondo del terminal">
<longdesc>Color predeterminado del fondo del terminal, como una especificación de color (puede ser en estilo hexadecimal de HTML o el nombre de un color en inglés como «red»).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="foreground_color">
<local_schema short_desc="Color predeterminado del texto en la terminal">
<longdesc>Color predeterminado del texto en la terminal como una especificación de color (puede ser en estilo hexadecimal de HTML o el nombre de un color en inglés como «red»).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_show_menubar">
<local_schema short_desc="Indica si se deben mostrar la barra de men├║ en las ventanas/solapas nuevas">
<longdesc>Verdadero (True) si la barra de men├║s debe mostrarse en las ventanas nuevas, para las ventanas/solapas con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cursor_blink">
<local_schema short_desc="Define si el cursor debe parpadear">
<longdesc>Verdadero (True) si el cursor debe parpadear cuando la terminal tiene el foco, para las ventanas/solapas con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="visible_name">
<local_schema short_desc="Nombre del perfil legible por el humano">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="global">
<entry name="confirm_window_close">
<local_schema short_desc="Indica si se debe pedir una confirmaci├│n al cerrar las ventanas de terminal">
<longdesc>Indica si debe pedir confirmación al cerrar una ventana de terminal que tenga más de una solapa abierta.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="active_encodings">
<local_schema short_desc="Lista de las codificaciones disponibles">
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_menu_accelerators">
<local_schema short_desc="Define si la combinación de teclas estándar de GTK+ para acceder a la barra de menús está activada">
<longdesc>Normalmente usted puede acceder a la barra de menús pulsando F10. Esto puede ser personalizado por medio de gtkrc (gtk-menu-bar-accel = "lo que quiera"). Esta opción permite deshabilitar la combinación de teclas estándar de acceso a la barra de menús.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_mnemonics">
<local_schema short_desc="Define si la barra de men├║s tiene teclas de acceso">
<longdesc>Define si se debe tener combinaciones de teclas de Alt+letra para la barra de menús. Éstas podrían interferir con algunas aplicaciones ejecutadas dentro del terminal así que es posible desactivarlas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default_profile">
<local_schema short_desc="Perfil a utilizar para las terminales nuevas">
<longdesc>Perfil a ser usado cuando se abra una ventana o una solapa nueva. Debe figurar en «profile_list».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="profile_list">
<local_schema short_desc="Lista de perfiles">
<longdesc>Lista de perfiles conocidos por la terminal de GNOME. La lista contiene las cadenas de los nombres de los subdirectorios relativas a /apps/gnome-terminal/profiles.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="metacity">
<dir name="keybinding_commands">
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comandos a ejecutar en respuesta a combinaciones de teclas">
<longdesc>Las claves /apps/metacity/global_keybindings/run_command_N definen las combinaciones de teclas que corresponden a esos comandos. Al presionar la combinación de teclas para «run_command_N» se ejecutará el «command_N».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command_window_screenshot">
<local_schema short_desc="El comando de captura de una ventana">
<longdesc>La clave /apps/metacity/global_keybindings/run_command_window_screenshot define una combinaci├│n de teclas que hace que el comando especificado por esta configuraci├│n se invoque.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command_screenshot">
<local_schema short_desc="El comando de captura de pantalla">
<longdesc>La clave /apps/metacity/global_keybindings/run_command_screenshot define una combinaci├│n de teclas que hace que el comando especificado por esta configuraci├│n se invoque.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="global_keybindings">
<entry name="run_command">
<local_schema short_desc="Ejecuta un comando definido">
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar en un terminal">
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command_window_screenshot">
<local_schema short_desc="Capturar una ventana">
</local_schema>
</entry>
<entry name="run_command_screenshot">
<local_schema short_desc="Capturar la pantalla">
</local_schema>
</entry>
<entry name="panel_run_dialog">
<local_schema short_desc="Mostrar el diálogo de ejecución de aplicaciones del panel">
</local_schema>
</entry>
<entry name="panel_main_menu">
<local_schema short_desc="Mostrar el men├║ del panel">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_down">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo por debajo de ésta">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_up">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo por encima de ésta">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_right">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo de la derecha">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_left">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo de la izquierda">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_12">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 12">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_11">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 11">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_10">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 10">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_9">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 9">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_8">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 8">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_7">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 7">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_6">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 6">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_5">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 5">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_4">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 4">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_3">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 3">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_2">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 2">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_to_workspace_1">
<local_schema short_desc="Cambiar al área de trabajo 1">
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_desktop">
<local_schema short_desc="Ocultar todas las ventanas y dar foco al escritorio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cycle_panels_backward">
<local_schema short_desc="Retroceder entre los paneles y el escritorio inmediatamente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cycle_panels">
<local_schema short_desc="Moverse entre los paneles y el escritorio inmediatamente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cycle_windows_backward">
<local_schema short_desc="Retroceder entre las ventanas inmediatamente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cycle_windows">
<local_schema short_desc="Moverse entre las ventanas inmediatamente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_group_backward">
<local_schema short_desc="Retroceder entre las ventanas de una aplicaci├│n con emergente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_group">
<local_schema short_desc="Moverse entre las ventanas con una aplicaci├│n con emergente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cycle_group_backward">
<local_schema short_desc="Retroceder entre las ventanas de una aplicaci├│n inmediatamente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="cycle_group">
<local_schema short_desc="Moverse entre las ventanas de una aplicaci├│n inmediatamente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_panels_backward">
<local_schema short_desc="Retroceder entre los paneles y escritorio con emergente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_panels">
<local_schema short_desc="Moverse entre los paneles y el escritorio con emergente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_windows_backward">
<local_schema short_desc="Mover el foco hacia atrás entre ventanas mostrando un visor emergente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="switch_windows">
<local_schema short_desc="Moverse entre las ventanas con un emergente">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="window_keybindings">
<entry name="move_to_side_w">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al lado oeste de la pantalla">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_side_e">
<local_schema short_desc="Mover la ventana a lado este de la pantalla">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_side_s">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al lado sur de la pantalla">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_side_n">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al lado norte de la pantalla">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_corner_se">
<local_schema short_desc="Mover la ventana a la esquina suroeste">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_corner_sw">
<local_schema short_desc="Mover la ventana a la esquina sureste">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_corner_ne">
<local_schema short_desc="Mover la ventana a la esquina noreste">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_corner_nw">
<local_schema short_desc="Mover la ventana a la esquina noroeste">
</local_schema>
</entry>
<entry name="maximize_horizontally">
<local_schema short_desc="Maximizar la ventana horizontalmente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="maximize_vertically">
<local_schema short_desc="Maximizar la ventana verticalmente">
</local_schema>
</entry>
<entry name="lower">
<local_schema short_desc="Bajar la ventana por debajo de otras ventanas">
</local_schema>
</entry>
<entry name="raise">
<local_schema short_desc="Levanta la ventana por encima de otras ventanas">
</local_schema>
</entry>
<entry name="raise_or_lower">
<local_schema short_desc="Levanta una ventana ocultada, en otro caso bajarla">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_down">
<local_schema short_desc="Bajar la ventana un área de trabajo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_up">
<local_schema short_desc="Subir la ventana un área de trabajo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_right">
<local_schema short_desc="Mover la ventana un área de trabajo a la derecha">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_left">
<local_schema short_desc="Mover la ventana un área de trabajo a la izquierda">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_12">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 12">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_11">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 11">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_10">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 10">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_9">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 9">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_8">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 8">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_7">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 7">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_6">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 6">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_5">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 5">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_4">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 4">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_3">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 3">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_2">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 2">
</local_schema>
</entry>
<entry name="move_to_workspace_1">
<local_schema short_desc="Mover la ventana al área de trabajo 1">
</local_schema>
</entry>
<entry name="toggle_on_all_workspaces">
<local_schema short_desc="Cambiar la ventana en todas las áreas de trabajo">
</local_schema>
</entry>
<entry name="begin_resize">
<local_schema short_desc="Redimensiona la ventana">
</local_schema>
</entry>
<entry name="begin_move">
<local_schema short_desc="Mover la ventana">
</local_schema>
</entry>
<entry name="minimize">
<local_schema short_desc="Minimizar la ventana">
</local_schema>
</entry>
<entry name="close">
<local_schema short_desc="Cerrar la ventana">
</local_schema>
</entry>
<entry name="toggle_shaded">
<local_schema short_desc="Cambiar el estado de enrollado">
</local_schema>
</entry>
<entry name="unmaximize">
<local_schema short_desc="Restaurar la ventana">
</local_schema>
</entry>
<entry name="maximize">
<local_schema short_desc="Maximizar la ventana">
</local_schema>
</entry>
<entry name="toggle_maximized">
<local_schema short_desc="Cambiar el estado de maximizaci├│n">
</local_schema>
</entry>
<entry name="toggle_above">
<local_schema short_desc="Cambiar el estado de siempre encima">
</local_schema>
</entry>
<entry name="toggle_fullscreen">
<local_schema short_desc="Cambiar a modo de pantalla completa">
</local_schema>
</entry>
<entry name="activate_window_menu">
<local_schema short_desc="Activar el men├║ de la ventana">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="workspace_names">
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Nombre del área de trabajo">
<longdesc>El nombre de un área de trabajo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="general">
<entry name="disable_workarounds">
<local_schema short_desc="Deshabilitar características antiguas que son requeridas por aplicaciones antiguas o rotas">
<longdesc>Algunas aplicaciones no hacen caso de las especificaciones en formas que resultan en comportamiento incorrecto del gestor de ventanas. Esta opción pone a Metacity en un modo rigurosamente correcto, lo que da un interfaz de usuario más consistente, supuesto que uno no necesita ejecutar ninguna aplicación que se comporte mal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="application_based">
<local_schema short_desc="(No implementado) La navegación funciona en términos de aplicaciones, no ventanas">
<longdesc>Si es «true», entonces Metacity funciona en términos de aplicaciones en vez de ventanas. El concepto es un poco abstracto, pero en general una configuración basada en aplicaciones es más parecida a un Mac y menos a un Windows. Cuando enfoca a una ventana en el modo basado en aplicación todas las ventanas en la aplicación se elevan. También en el modo basado en aplicación las pulsaciones del foco no se pasan a través de las ventanas en otras aplicaciones. El modo basado en aplicaciones está, sin embargo, no implementado en gran parte en este momento.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="reduced_resources">
<local_schema short_desc="Si es «true», reducir usabilidad para menos uso de recursos">
<longdesc>Si es «true», metacity dará al usuario menos información y menos sensación de «manipulación directa», usando marcos de alambre, evitando animaciones, u otros medios. Esto es una reducción significante en usabilidad para muchos usuarios, pero puede permitir funcionar a las aplicaciones heredadas y servidores de terminal cuando de otra forma sería impracticable. Sin embargo, la característica de marcos de alambre se desactiva cuando la accesibilidad está activada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="compositing_manager">
<local_schema short_desc="Gestor de composici├│n">
<longdesc>Determina si Metacity es un gestor de composici├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="visual_bell_type">
<local_schema short_desc="Tipo de campana visual">
<longdesc>Le dice a Metacity cómo implementar la indicación visual de que ha sonado la campana del sistema o la campana de indicación de otra aplicación. Actualmente hay dos valores válidos, «fullscreen», que causa un parpadeo en blanco y negro en toda la pantalla y «frame_flash» que causa que la barra de títulos de la ventana de la aplicación que ha enviado la señal de campana parpadee. Si la aplicación que ha enviado la campana es desconocida (como es usualmente el caso para el «bip del sistema» predeterminado), la barra de títulos de la ventana actual que tenga el foco parpadeará.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="audible_bell">
<local_schema short_desc="La campana del sistema es audible">
<longdesc>Determina si las aplicaciones o el sistema pueden generar «bips» audibles ; podría usarse en conjunto con «la campana visual» para permitir «bips» silenciosos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="visual_bell">
<local_schema short_desc="Activar la campana visual">
<longdesc>Activa una indicación visual cuando una aplicación o el sistema emite una «campanada» o un «bip» ; es muy útil para los ambientes ruidosos y para las personas con dificultades auditivas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="num_workspaces">
<local_schema short_desc="Número de áreas de trabajo">
<longdesc>Número de áreas de trabajo. Debe ser mayor que cero, y tiene un máximo fijo para prevenir la inutilización del escritorio al pedir accidentalmente demasiadas áreas de trabajo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="titlebar_font">
<local_schema short_desc="Tipografía del título de la ventana">
<longdesc>Una cadena de descripción de tipografía describiendo una tipografía para los títulos de las ventanas. El tamaño de la descripción sólo se usará si la opción titlebar_font_size está establecida a 0. Además, esta opción también está deshabilitada si la opción titlebar_uses_desktop_font está puesta a «true» .</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="titlebar_uses_system_font">
<local_schema short_desc="Usar tipografía estándar del sistema en los títulos de la ventana">
<longdesc>Si es verdadero ignora la opción titlebar_font y usa la tipografía estándar de la aplicación para los títulos de las ventanas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="theme">
<local_schema short_desc="Tema actual">
<longdesc>El tema determina la apariencia de los bordes de la ventana, el título y demás.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_raise_delay">
<local_schema short_desc="Retardo en milisegundos para la opci├│n auto-elevar">
<longdesc>El retardo antes de desplegar una ventana si «auto_rise» está configurado como verdadero. El retardo está especificado en milésimas de segundo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="auto_raise">
<local_schema short_desc="Elevar automáticamente la ventana que tiene el foco">
<longdesc>Si está establecido a «true» y el modo del foco es «sloppy» o «mouse» entonces la ventana con el foco será elevada automáticamente tras un retardo especificado en la clave auto_raise_delay. Esto no está relacionado con pulsar en una ventana para elevarla, no con entrar en una ventana durante una operación de arrastrar y soltar.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="action_double_click_titlebar">
<local_schema short_desc="Acción al pulsar dos veces en la barra de títulos">
<longdesc>Esta opción determina los efectos de la pulsación doble en la barra de títulos. Las opciones válidas actualmente son «toggle_shade», que enrolla/desenrolla la ventana, «toggle_maximized» que maximiza/desmaximiza la ventana, «minimize» que minimizará la ventana, y «none» que no hará nada.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="raise_on_click">
<local_schema short_desc="Indica si elevar debe ser un efecto lateral de otras interacciones del usuario">
<longdesc>Muchas acciones (ej: pulsar en el área cliente, mover o redimensionar la ventana) normalmente elevan la ventana como efecto lateral. Ponga esta opción a «false» para desacoplar la elevación de la ventana de otras interacciones del usuario. Incluso cuando esta opción sea «false», las ventanas pueden aún elevarse mediante alt-pulsación-izquierda en cualquier parte de la ventana o una pulsación normal en las decoraciones de la ventana o por mensajes especiales, como las peticiones de activación de peticiones de los paginadores. Esta opción está actualmente desactivada en el modo «click-to-focus».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="focus_new_windows">
<local_schema short_desc="Controla c├│mo obtienen el foco las ventanas nuevas">
<longdesc>Esta opción proporciona control adicional sobre cómo las ventanas recientemente creadas obtienen foco. Tiene dos valores posibles: «smart» aplica el modo de foco normal del usuario, y «strict» hace que las ventanas iniciadas desde un terminal no se les dé el foco.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="focus_mode">
<local_schema short_desc="Modo de foco de la ventana">
<longdesc>El modo de foco de la ventana indica cómo son activadas las ventanas. Tiene tres valores posibles; «click» significa que la ventana debe seleccionarse para obtener el foco, «sloppy» significa que ventanas obtienen el foco cuando el ratón entra en la ventana y «mouse» significa que la ventanas obtienen el foco cuando el ratón entra en la ventana y lo pierden cuando el ratón sale de la ventana.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="button_layout">
<local_schema short_desc="Distribución de botones en la barra de títulos">
<longdesc>Distribución de botones en la barra de títulos. El valor debe ser una cadena, como "menu:minimize,maximize,close" ; los dos puntos separan la esquina izquierda de la ventana de la esquina derecha, y los nombres de los botones están separados por comas. No se permiten botones duplicados. Los nombres desconocidos de botones se ignoran ignorados sin avisar de este modo esos botones puedan añadirse en las versiones futuras de metacity sin problemas con las versiones más antiguas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="mouse_button_modifier">
<local_schema short_desc="Modificador que se va a usar para las acciones de pulsaci├│n modificadas de ventana">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gnome-volume-control">
<dir name="ui">
<entry name="window_width">
<local_schema short_desc="Anchura de la ventana">
<longdesc>La anchura de la ventana que de mostrará</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="window_height">
<local_schema short_desc="Altura de la ventana">
<longdesc>La altura de la ventana que se mostrará</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gnome-cd">
<entry name="volume">
<local_schema short_desc="Volumen del reproductor de CD">
<longdesc>¿Qué volumen deberá utilizar el reproductor de CD al inicio?</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="theme-name">
<local_schema short_desc="Tema del reproductor de CD">
<longdesc>¿Qué tema deberá utilizar el reproductor de CDs para su apariencia?</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="on-stop-eject">
<local_schema short_desc="Expulsar el CD cuando se cierra el reproductor">
<longdesc>Expulsar el CD cuando se cierra el reproductor</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="on-start-play">
<local_schema short_desc="Reproducir cuando se inicia el reproductor de CD">
<longdesc>Cuando se inicia el reproductor de CDs, ¿debería reproducir el CD?</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="device">
<local_schema short_desc="Ruta del dispositivo">
<longdesc>La ruta hacia la unidad de CD que el reproductor debe usar para reproducir CDs</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="CDDB-Slave2">
<entry name="hostname">
<local_schema short_desc="Su nombre de host">
<longdesc>El nombre de host que se mandará con todas las consultas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="El nombre de usuario">
<longdesc>El nombre de usuario que se enviará con todas las consultas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="info">
<local_schema short_desc="Información que se envía al servidor">
<longdesc>Esta clave especifica qué información del usuario será enviada al servidor para contactar para las consultas de CD. Los valores posibles son 0 (ninguna información), 1 (información real) y 3 (otra información).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="server-type">
<local_schema short_desc="Tipo de servidor">
<longdesc>El tipo de servidor a contactar para las consultas de CD. Los valores posibles son 0 (servidor round robin FreeDB), 1 (otro servidor FreeDB) y 2 (otro servidor).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="port">
<local_schema short_desc="Puerto">
<longdesc>El puerto en el que el servidor ejecuta la base de datos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="server">
<local_schema short_desc="Nombre del servidor">
<longdesc>Dirección del servidor que se contactará para las consultas de CD</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="gswitchit">
<dir name="Applet">
<entry name="enabledPlugins">
<local_schema short_desc="La lista de complementos de indicadores de teclado">
<longdesc>La lista de complementos de indicadores de teclado</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="showFlags">
<local_schema short_desc="Mostrar banderas en la miniaplicaci├│n">
<longdesc>Mostrar banderas en la miniaplicaci├│n para indicar la distribuci├│n actual</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="secondary">
<local_schema short_desc="Grupos secundarios">
<longdesc>Grupos secundarios</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="preview">
<entry name="height">
<local_schema short_desc="La vista previa del teclado, altura">
<longdesc>La vista previa del teclado, altura</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="width">
<local_schema short_desc="La vista previa del teclado, anchura">
<longdesc>La vista previa del teclado, anchura</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="y">
<local_schema short_desc="La vista previa del teclado, desplazamiento Y">
<longdesc>La vista previa del teclado, desplazamiento Y</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="x">
<local_schema short_desc="La vista previa del teclado, desplazamiento X">
<longdesc>La vista previa del teclado, desplazamiento X</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="gnome_settings_daemon">
<entry name="volume_step">
<local_schema short_desc="Paso del volumen">
<longdesc>Paso del volumen como porcentaje del volumen.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="screensaver">
<entry name="show_startup_errors">
<local_schema short_desc="Mostrar errores de arranque">
<longdesc>Mostrar un diálogo cuando haya errores al ejecutar el salvapantallas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="start_screensaver">
<local_schema short_desc="Iniciar el salvapantallas">
<longdesc>Ejecutar el salvapantallas al iniciar la sesi├│n</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="keybindings">
<entry name="next">
<local_schema short_desc="Saltar a la pista siguiente">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para la pista siguiente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="previous">
<local_schema short_desc="Saltar a la pista anterior">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para pista anterior.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="stop">
<local_schema short_desc="Tecla para detener la reproducci├│n">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para detener la reproducci├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pause">
<local_schema short_desc="Pausar">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas de la tecla pausa.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="play">
<local_schema short_desc="Reproducir (o Reproducir/Pausar)">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas de para reproducir (o pausar).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="www">
<local_schema short_desc="Lanzar navegador web">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas del navegador web.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="help">
<local_schema short_desc="Lanzar visor de ayuda">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas del visor de ayuda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="screensaver">
<local_schema short_desc="Bloquear la pantalla">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para bloquear la pantalla.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="email">
<local_schema short_desc="Correo-e">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para el correo-e.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="search">
<local_schema short_desc="Buscar">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para la b├║squeda.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="home">
<local_schema short_desc="Carpeta personal">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para la carpeta personal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="eject">
<local_schema short_desc="Expulsar">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para expulsar.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="power">
<local_schema short_desc="Salir de la sesi├│n">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para terminar sesi├│n.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="volume_up">
<local_schema short_desc="Subir volumen">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para subir el volumen.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="volume_down">
<local_schema short_desc="Bajar volumen">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para bajar el volumen.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="volume_mute">
<local_schema short_desc="Silenciar">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para silenciar el volumen</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="editor">
<entry name="sync_text_types">
<local_schema short_desc="Sincronizar los manejadores text/plain y text/*">
<longdesc>Si es «true», los manejadores mime para text/plain y text/* se mantendrán sincronizados</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="system">
<dir name="storage">
<dir name="default_options">
<dir name="ntfs">
<entry name="mount_options">
<local_schema short_desc="Opciones de montaje predeterminadas para ntfs">
<longdesc>Una lista de opciones de montaje predeterminadas para vol├║menes con el sistema de archivos ntfs.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="udf">
<entry name="mount_options">
<local_schema short_desc="Opciones de montaje predeterminadas para udf">
<longdesc>Una lista de opciones de montaje predeterminadas para vol├║menes con el sistema de archivos udf.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="iso9660">
<entry name="mount_options">
<local_schema short_desc="Opciones de montaje predeterminadas para iso9660">
<longdesc>Una lista de opciones de montaje predeterminadas para vol├║menes con el sistema de archivos iso9660.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="vfat">
<entry name="mount_options">
<local_schema short_desc="Opciones de montaje predeterminadas para vfat">
<longdesc>Una lista de opciones de montaje predeterminadas para vol├║menes con el sistema de archivos vfat.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="gstreamer">
<dir name="0.10">
<dir name="audio">
<dir name="profiles">
<entry name="active">
<local_schema short_desc="Indica si este perfil se usa o no.">
<longdesc>Indica si este perfil se usa y muestra o no.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="extension">
<local_schema short_desc="La extensi├│n de archivo predeterminada para este perfil">
<longdesc>La extensión de archivo que se usará al almacenar los archivos codificados con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pipeline">
<local_schema short_desc="La tubería parcial de Gstreamer utilizada">
<longdesc>Una tubería parcial de Gstreamer que se usará con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="description">
<local_schema short_desc="Una descripci├│n para el perfil de audio">
<longdesc>Una descripción del perfil que contiene más información acerca de cuándo utilizar este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Un nombre corto para el perfil de audio">
<longdesc>Un nombre corto para el perfil de audio que se usará en selecciones y que identifica el perfil de modo único.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="aac">
<entry name="active">
<local_schema short_desc="Indica si este perfil se usa o no.">
<longdesc>Indica si este perfil se usa y muestra o no.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="extension">
<local_schema short_desc="La extensi├│n de archivo predeterminada para este perfil">
<longdesc>La extensión de archivo que se usará al almacenar los archivos codificados con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pipeline">
<local_schema short_desc="La tubería parcial de Gstreamer utilizada">
<longdesc>Una tubería parcial de Gstreamer que se usará con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="description">
<local_schema short_desc="Una descripci├│n para el perfil de audio">
<longdesc>Una descripción del perfil que contiene más información acerca de cuándo utilizar este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Un nombre corto para el perfil de audio">
<longdesc>Un nombre corto para el perfil de audio que se usará en selecciones y que identifica el perfil de modo único.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="mp3">
<entry name="extension">
<local_schema short_desc="La extensi├│n de archivo predeterminada para este perfil">
<longdesc>La extensión de archivo que se usará al almacenar los archivos codificados con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pipeline">
<local_schema short_desc="La tubería parcial de Gstreamer utilizada">
<longdesc>Una tubería parcial de Gstreamer que se usará con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="description">
<local_schema short_desc="Una descripci├│n para el perfil de audio">
<longdesc>Una descripción del perfil que contiene más información acerca de cuándo utilizar este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Un nombre corto para el perfil de audio">
<longdesc>Un nombre corto para el perfil de audio que se usará en selecciones y que identifica el perfil de modo único.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="voicelossy">
<entry name="extension">
<local_schema short_desc="La extensi├│n de archivo predeterminada para este perfil">
<longdesc>La extensión de archivo que se usará al almacenar los archivos codificados con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pipeline">
<local_schema short_desc="La tubería parcial de Gstreamer utilizada">
<longdesc>Una tubería parcial de Gstreamer que se usará con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="description">
<local_schema short_desc="Una descripci├│n para el perfil de audio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Un nombre corto para el perfil de audio">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="voicelossless">
<entry name="extension">
<local_schema short_desc="La extensi├│n de archivo predeterminada para este perfil">
<longdesc>La extensión de archivo que se usará al almacenar los archivos codificados con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pipeline">
<local_schema short_desc="La tubería parcial de Gstreamer utilizada">
<longdesc>Una tubería parcial de Gstreamer que se usará con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="description">
<local_schema short_desc="Una descripci├│n para el perfil de audio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Un nombre corto para el perfil de audio">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="cdlossless">
<entry name="extension">
<local_schema short_desc="La extensi├│n de archivo predeterminada para este perfil">
<longdesc>La extensión de archivo que se usará al almacenar los archivos codificados con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pipeline">
<local_schema short_desc="La tubería parcial de Gstreamer utilizada">
<longdesc>Una tubería parcial de Gstreamer que se usará con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="description">
<local_schema short_desc="Una descripci├│n para el perfil de audio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Un nombre corto para el perfil de audio">
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="cdlossy">
<entry name="extension">
<local_schema short_desc="La extensi├│n de archivo predeterminada para este perfil">
<longdesc>La extensión de archivo que se usará al almacenar los archivos codificados con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="pipeline">
<local_schema short_desc="La tubería parcial de Gstreamer utilizada">
<longdesc>Una tubería parcial de Gstreamer que se usará con este perfil.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="description">
<local_schema short_desc="Una descripci├│n para el perfil de audio">
</local_schema>
</entry>
<entry name="name">
<local_schema short_desc="Un nombre corto para el perfil de audio">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="global">
<entry name="profile_list">
<local_schema short_desc="Lista de perfiles">
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="smb">
<entry name="workgroup">
<local_schema short_desc="Grupo de trabajo SMB">
<longdesc>El grupo de trabajo de red de Windows o el dominio del que el usuario es parte. Para que un grupo grupo nuevo tenga efecto, el usuario puede necesitar cerrar la sesi├│n y entrar de nuevo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="proxy">
<entry name="autoconfig_url">
<local_schema short_desc="URL de configuración automática del proxy">
<longdesc>URL que proporciona valores de configuraci├│n de proxy.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="socks_port">
<local_schema short_desc="Puerto del proxy SOCKS">
<longdesc>El puerto de la máquina definida por "/system/proxy/socks_equipo" que hace de proxy.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="socks_host">
<local_schema short_desc="Nombre del equipo del proxy SOCKS">
<longdesc>El nombre de la máquina por la que se hace proxy socks.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ftp_port">
<local_schema short_desc="Puerto del proxy FTP">
<longdesc>El puerto de la máquina definida por "/system/proxy/ftp_equipo" que hace de proxy.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ftp_host">
<local_schema short_desc="Nombre del equipo proxy FTP">
<longdesc>El nombre de la máquina por la que se hace proxy FTP.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="secure_port">
<local_schema short_desc="Puerto del proxy HTTP seguro">
<longdesc>El puerto de la máquina definida por "/system/proxy/secure_equipo" que hace de proxy.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="secure_host">
<local_schema short_desc="Nombre del equipo del proxy HTTP seguro">
<longdesc>El nombre de la máquina por la que se hace proxy HTTP seguro.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="mode">
<local_schema short_desc="Modo de configuraci├│n del proxy">
<longdesc>Seleccione el modo de configuración del proxy. Los valores soportados son «none», «manual» y «auto».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="http_proxy">
<entry name="ignore_hosts">
<local_schema short_desc="Hosts sin proxy">
<longdesc>Esta clave contiene una lista de anfitriones con los que está conectado directamente, en vez de por medio del proxy (si está activo). Los valores pueden ser nombres de equipo, dominios (usando un comodín auxiliar como *.foo.com), direcciones IP de anfitriones (tanto IPv4 como IPv6) y direcciones de red con una máscara (algo como 192.168.0.0/24).</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="authentication_password">
<local_schema short_desc="Contrase├▒a del proxy HTTP">
<longdesc>Contrase├▒a para usar como autenticaci├│n al hacer proxy por HTTP.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="authentication_user">
<local_schema short_desc="Usuario del proxy HTTP">
<longdesc>Nombre de usuario para pasar como autenticaci├│n al hacer proxy HTTP.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_authentication">
<local_schema short_desc="Autenticar conexiones con el servidor proxy">
<longdesc>Si es «true» (verdadero), las conexiones al servidor proxy requieren autenticación. La combinación usuario/contraseña se define en "/system/http_proxy/authentication_user" y "/system/http_proxy/authentication_password".</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="port">
<local_schema short_desc="Puerto del proxy HTTP">
<longdesc>El puerto de la máquina definida por "/system/HTTP_proxy/equipo" que hace de proxy.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="host">
<local_schema short_desc="Nombre del host del proxy HTTP">
<longdesc>El nombre de la máquina por la que se hace proxy HTTP.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_http_proxy">
<local_schema short_desc="Usar proxy HTTP">
<longdesc>Activa los ajustes del proxy al acceder por HTTP a Internet.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="dns_sd">
<entry name="extra_domains">
<local_schema short_desc="Dominios adicionales en los que buscar servicios DNS-SD">
<longdesc>Lista separada por comas de dominios DNS-SD que deberían ser visibles en el lugar «network:///».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="display_local">
<local_schema short_desc="C├│mo mostrar el servicio DNS-SD local">
<longdesc>Los valores posibles son «merged», «separate» y «disabled».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="desktop">
<dir name="gnome">
<dir name="remote_access">
<entry name="mailto">
<local_schema short_desc="Dirección de correo-e a la cual debería enviarse la URL del escritorio remoto">
<longdesc>Esta clave especifica la dirección de correo-e a la cual se envía la URL del escritorio remoto si el usuario pulsa en la URL en el diálogo de preferencias del Escritorio Remoto.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="vnc_password">
<local_schema short_desc="Se requiere una contraseña para la autenticación «vnc»">
<longdesc>La contraseña por la que se le preguntará al usuario remoto si se usa el método de autenticación «vnc». La contraseña especificada por la clave está codificada en base64.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="authentication_methods">
<local_schema short_desc="Métodos de autenticación permitidos">
<longdesc>Lista los métodos de autenticación con los cuales los usuarios remotos pueden acceder al escritorio. Hay dos métodos de autenticación posibles: «vnc» hace que se le pregunte una contraseña al usuario remoto (la contraseña se especifica en la clave vnc_password) antes de conectarse y «none» permite conectarse a cualquier usuario remoto.</longdesc>
<longdesc>Si es verdadero, se requerirá que los usuarios remotos que accedan al escritorio soporten encriptación. Se recomienda encarecidamente usar un cliente que soporte encriptación a no ser que la red interviniente sea de confianza.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="alternative_port">
<local_schema short_desc="N├║mero de puerto alternativo">
<longdesc>El puerto que el servidor escuchará si se usa la clave «use_alternative_port». Los valores válidos están en el rango de 5000 a 50000.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="use_alternative_port">
<local_schema short_desc="Escuchar en un puerto alternativo">
<longdesc>Si es «true», el servidor escuchará en otro puerto, en lugar del predeterminado (5900). El puerto debe especificarse en la clave «alternative_port».</longdesc>
<longdesc>Si es «true» el servidor sólo aceptará conexiones desde localhost y las conexiones de red se rechazarán. Establezca esta opción a «true» si quiere usar exclusivamente un mecanismo de túnel para acceder al servidor, como ssh.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="view_only">
<local_schema short_desc="Permitir s├│lo a los usuarios remotos ver el escritorio">
<longdesc>Si es verdadero, los usuarios remotos que accedan al escritorio sólo se les permite ver el escritorio. Los usuarios remotos no podrán usar el ratón o el teclado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="prompt_enabled">
<local_schema short_desc="Preguntar al usuario antes de completar una conexi├│n">
<longdesc>Si es verdadero, los usuarios remotos que accedan al escritorio, no se les concede el acceso hasta que el usuario en la máquina anfitriona aprueba la conexión. Recomendado especialmente cuando el acceso no está protegido por contraseña.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Activar acceso remoto al escritorio">
<longdesc>Si es verdadero, permite el acceso al escritorio por medio del protocolo RFB. Los usuarios en las máquinas remotas entonces podrán conectarse al escritorio usando un visor vnc.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="volume_manager">
<entry name="percent_used">
<local_schema short_desc="Umbral para la notificaci├│n de espacio de disco incrementado">
<longdesc>El valor umbral para si se debe o no activar la notificación, basándose en la cantidad de espacio adicional usado desde la última comprobación.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="percent_threshold">
<local_schema short_desc="Umbral de notificaci├│n de espacio de disco bajo">
<longdesc>Porcentaje umbral para notificar al usuario del espacio de disco bajo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autopocketpc_command">
<local_schema short_desc="Comando de sincronizaci├│n de Palm">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte un PocketPC.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autopocketpc">
<local_schema short_desc="Ejecutar programa de sincronizaci├│n PocketPC">
<longdesc>Indica si cuando se inserta un PocketPC, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autopocketpc_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autopalmsync_command">
<local_schema short_desc="Comando de sincronizaci├│n de Palm">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte una Palm.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autopalmsync">
<local_schema short_desc="Ejecutar programa de sincronizaci├│n de Palm">
<longdesc>Indica si cuando se conecta una Palm, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autopalmsync_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autotablet_command">
<local_schema short_desc="Comando de tabla digital">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte una tabla digital.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autotablet">
<local_schema short_desc="Ejecutar programa para tabla">
<longdesc>Indica si cuando se conecta una tabla digital, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autotablet_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="automouse_command">
<local_schema short_desc="Comando de rat├│n">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte un ratón.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="automouse">
<local_schema short_desc="Ejecutar el programa del rat├│n">
<longdesc>Indica si cuando se conecta un ratón, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «automouse_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autokeyboard_command">
<local_schema short_desc="Comando de teclado">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte un teclado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autokeyboard">
<local_schema short_desc="Ejecutar el programa del teclado">
<longdesc>Indica si cuando se conecta un teclado, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autokeyboard_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autovideocam_command">
<local_schema short_desc="Comando de vídeo cámara">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte una cámara de vídeo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autovideocam">
<local_schema short_desc="Ejecutar el programa edición de vídeo">
<longdesc>Indica, si cuando se conecta una cámara de vídeo, gnome-volume-manager debe ejecutar el comando «autovideocam_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoscanner_command">
<local_schema short_desc="Comando de escáner">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte un escáner.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoscanner">
<local_schema short_desc="Ejecutar programa del escáner">
<longdesc>Indica si cuando se conecta un escáner, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autoscanner_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoprinter_command">
<local_schema short_desc="Comando de impresora">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte una impresora.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoprinter">
<local_schema short_desc="Ejecutar programa de impresora">
<longdesc>Indica si cuando se conecta una impresora, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autoprinter_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoipod_command">
<local_schema short_desc="Comando de sincronizaci├│n de iPod">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se conecte un iPod.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoipod">
<local_schema short_desc="Ejecutar el programa iPod">
<longdesc>Indica si cuando se inserta un iPod, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autoipod_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autophoto_command">
<local_schema short_desc="Comando de gesti├│n de fotos">
<longdesc>Comando que se ejecuta cuando se inserta una cámara digital o un soporte de cámara digital.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autophoto">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando de gesti├│n de fotos">
<longdesc>Indica si cuando se conecta una cámara digital o un soporte de una cámara digital, gnome-volume-manager debe ejecutar el comando «autophoto_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoplay_vcd_command">
<local_schema short_desc="Comando de reproducci├│n de VCD">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se inserte un VCD vídeo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoplay_vcd">
<local_schema short_desc="Reproducir VCDs de vídeo insertados">
<longdesc>Indica si cuando se inserta un VCD de vídeo, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autoplay_vcd_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoplay_dvd_command">
<local_schema short_desc="Comando de reproducci├│n de DVDs">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se inserte un DVD de vídeo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoplay_dvd">
<local_schema short_desc="Reproducir DVDs de vídeo insertados">
<longdesc>Indica si cuando se inserta un DVD de vídeo, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autoplay_dvd_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoburn_data_cd_command">
<local_schema short_desc="Comando de grabaci├│n de CDs de datos">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando el usuario desee grabar datos en un CD de datos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoburn_audio_cd_command">
<local_schema short_desc="Comando de grabaci├│n de CDs de sonido">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se desee grabar un CD de sonido.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoburn">
<local_schema short_desc="Ejecutar un programa para grabar CDs/DVDs">
<longdesc>Indica si cuando se inserta un CD o DVD virgen, gnome-volume-manager debe ejecutar uno de los comandos «autoburn».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoplay_cda_command">
<local_schema short_desc="Comando de reproducci├│n de CDs">
<longdesc>Comando que se ejecutará cuando se inserte un CD de sonido.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoplay_cda">
<local_schema short_desc="Reproducir CD's de sonido insertados">
<longdesc>Indica si cuando se inserta un CD de audio, gnome-volume-manager debería ejecutar el comando «autoplay_cda_command».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autoopen_path">
<local_schema short_desc="Ruta de autoapertura">
<longdesc>Lista de rutas delimitada por «:» para buscar archivos autoabribles.</longdesc>
<longdesc>Indica si gnome-volume-manager debería montar automáticamente las unidades de almacenamiento extraíbles cuando se inserten.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="prompts">
<entry name="cd_mixed">
<local_schema short_desc="Casilla «Siempre hacer esta acción» para CDs mixtos de sonido y datos">
<longdesc>Acción que se realizará cuando se encuentre un CD de sonido y datos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="ipod_photo">
<local_schema short_desc="Casilla «Hacer siempre esta acción» para fotos iPod">
<longdesc>Acción que se realizará al encontrar un iPod Photo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="device_import_photos">
<local_schema short_desc="Casilla «Siempre hacer esta acción» para importación de fotos desde un dispositivo">
<longdesc>Acción que se realizará al encontrar un dispositivo que contenga fotos.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="camera_import_photos">
<local_schema short_desc="Casilla «Siempre hacer esta acción» para importación de fotos desde una cámara">
<longdesc>Acción que se realizará al conectar una cámara.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="autorun">
<local_schema short_desc="Casilla «Hacer siempre esta acción» para autoejecución">
<longdesc>Acción que se realizará cuando un dispositivo contenga un programa/script de autoejecución</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="file_views">
<entry name="show_backup_files">
<local_schema short_desc="Indica si se deben mostrar los archivos de respaldo">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces se mostrarán los archivos de respaldo (como los que crea Emacs). Actualmente sólo los archivos que terminan con una virgulilla (~) se consideran archivos de respaldo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_hidden_files">
<local_schema short_desc="Indica si se deben mostrar los archivos ocultos">
<longdesc>Si se establece a «true», los archivos ocultos se mostrarán en el administrador de archivos. Los archivos ocultos son archivos que comienzan con un punto o que están listados en el archivo «.hidden» de la carpeta.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="typing_break">
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el bloqueo del teclado está activado">
<longdesc>Indica si el bloqueo del teclado está activado.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="allow_postpone">
<local_schema short_desc="Permitir la postergaci├│n de los descansos">
<longdesc>Indica si la pantalla de descanso de tecleo puede o no ser pospuesta.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="break_time">
<local_schema short_desc="Tiempo de descanso">
<longdesc>Número de minutos que descanso de tecleo debería durar.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="type_time">
<local_schema short_desc="Tiempo de tecleo">
<longdesc>N├║mero de minutos del tiempo de tecleo antes de que el modo de descanso se active.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="thumbnailers">
<entry name="disable_all">
<local_schema short_desc="Desactivar todos los miniaturizadores externos">
<longdesc>Establecer a «true» para desactivar todos los programas miniaturizadores externos, independientemente de si estos están activados o desactivados independientemente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="application@x-gzpdf">
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para sacar las miniaturas para los documentos PDF">
<longdesc>Comando válido y argumentos para el miniaturizador de documentos PDF. Vea la documentación para el miniaturizador de Nautilus para más información.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Activar miniaturas de documentos PDF">
<longdesc>Opciones booleanas disponibles, "true" activa las miniaturas y "false" desactiva la creaci├│n de miniaturas nuevas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="application@x-bzpdf">
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para sacar las miniaturas para los documentos PDF">
<longdesc>Comando válido y argumentos para el miniaturizador de documentos PDF. Vea la documentación para el miniaturizador de Nautilus para más información.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Activar miniaturas de documentos PDF">
<longdesc>Opciones booleanas disponibles, "true" activa las miniaturas y "false" desactiva la creaci├│n de miniaturas nuevas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="application@pdf">
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para sacar las miniaturas para los documentos PDF">
<longdesc>Comando válido y argumentos para el miniaturizador de documentos PDF. Vea la documentación para el miniaturizador de Nautilus para más información.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Activar miniaturas de documentos PDF">
<longdesc>Opciones booleanas disponibles, "true" activa las miniaturas y "false" desactiva la creaci├│n de miniaturas nuevas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="application@x-gnome-theme">
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Indica si hay que miniaturizar los temas">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces los temas se miniautizarán.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para miniaturizar los temas">
<longdesc>Establezca esta clave con el comando utilizado para crear las miniaturas de los temas.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="application@x-gnome-theme-installed">
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Indica si se deben miniaturizar los temas instalados">
<longdesc>Si se establece a «true», entonces los temas instalados se miniaturizarán.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para miniaturizar los temas instalados">
<longdesc>Establezca esta clave con el comando utilizado para crear las miniaturas de los temas instalados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="application@x-font-otf">
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Indica si debe miniaturizar las tipografías OpenType">
<longdesc>Si está puesto a «true», entonces las tipografías OpenType se miniaturizarán.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para miniaturizar las tipografías OpenType">
<longdesc>Ponga en esta clave el comando que se debe usar para crear miniaturas de las tipografías OpenType.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="application@x-font-pcf">
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Indica si debe miniaturizar las tipografías PCF">
<longdesc>Si está puesto a «true», entonces las tipografías PFC se miniaturizarán.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para miniaturizar las tipografías PCF">
<longdesc>Ponga en esta clave el comando que se debe usar para crear miniaturas de las tipografías PCF.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="application@x-font-type1">
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Indica si debe miniaturizar las tipografías Type1">
<longdesc>Si está puesto a «true», entonces las tipografías Type1 se miniaturizarán.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para miniaturizar las tipografías Type1">
<longdesc>Ponga en esta clave el comando que se debe usar para crear miniaturas de las tipografías Type1.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="application@x-font-ttf">
<entry name="enable">
<local_schema short_desc="Indica si debe miniaturizar las tipografías TrueType">
<longdesc>Si está puesto a «true», entonces las tipografías TrueType se miniaturizarán.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="Comando para miniaturizar las tipografías TrueType">
<longdesc>Ponga en esta clave el comando que se debe usar para crear miniaturas de las tipografías TrueType.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="sound">
<entry name="event_sounds">
<local_schema short_desc="Sonidos para los eventos">
<longdesc>Indica si se van a reproducir sonidos en los eventos del usuario.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_esd">
<local_schema short_desc="Activar ESD">
<longdesc>Activar el inicio del servidor de sonido.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="peripherals">
<dir name="mouse">
<entry name="cursor_size">
<local_schema short_desc="Tama├▒o del cursor">
<longdesc>Tama├▒o del cursor referenciado por cursor_theme.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cursor_theme">
<local_schema short_desc="Tema del cursor">
<longdesc>Nombre del tema del cursor. Se usa s├│lo por los servidores X que soportan XCursor, como XFree86 4.3 y posteriores.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cursor_font">
<local_schema short_desc="Tipografía del cursor">
<longdesc>Nombre de la tipografía del cursor. Si no esta definida se utiliza la tipografía predeterminada. El valor sólo se propaga al servidor X al inicio de cada sesión, por lo cual si cambia este valor en medio de una sesión este no surtirá efecto hasta la próxima vez que inicie su sesión.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="locate_pointer">
<local_schema short_desc="Localizar puntero">
<longdesc>Resalta la posici├│n actual del puntero cuando se pulsa y se suelta la tecla Control</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="double_click">
<local_schema short_desc="Tiempo de la doble pulsaci├│n">
<longdesc>Duraci├│n de una pulsaci├│n doble</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="drag_threshold">
<local_schema short_desc="Umbral de arrastre">
<longdesc>Distancia antes de iniciar un arrastre</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="motion_threshold">
<local_schema short_desc="Umbral de movimiento">
<longdesc>Distancia en píxeles que el puntero se debe mover antes de que la aceleración del ratón sea activada. Un valor de -1 es el predeterminado del sistema.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="motion_acceleration">
<local_schema short_desc="Pulsaci├│n sencilla">
<longdesc>Multiplicador de aceleraci├│n para el movimiento del rat├│n. Un valor de -1 es el predeterminado del sistema.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="single_click">
<local_schema short_desc="Pulsaci├│n sencilla">
<longdesc>Una sola pulsaci├│n para abrir iconos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="left_handed">
<local_schema short_desc="Orientaci├│n del bot├│n del rat├│n">
<longdesc>Intercambia los botones derecho e izquierdo del rat├│n para crear un rat├│n para zurdos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="keyboard">
<entry name="remember_numlock_state">
<local_schema short_desc="Recordar el estado de BloqNum">
<longdesc>Cuando está establecido a verdadero, GNOME recordará el estado del LED de bloque numérico entre las sesiones.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="bell_custom_file">
<local_schema short_desc="Archivo personalizado de la campana del teclado">
<longdesc>Nombre del archivo de sonido de la campana para reproducir</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="bell_mode">
<local_schema>
<longdesc>los valores posibles son «on», «off» y «custom».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<dir name="indicator">
<entry name="enabledPlugins">
<local_schema short_desc="La lista de complementos del Indicador de Teclado activados">
<longdesc>La lista de complementos del Indicador de Teclado activados</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="showFlags">
<local_schema short_desc="Muestra banderas en la miniaplicaci├│n">
<longdesc>Muestra banderas en la miniaplicaci├│n para indicar el esquema actual</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="secondary">
<local_schema short_desc="Grupos secundarios">
<longdesc>Grupos secundarios</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="preview">
<entry name="height">
<local_schema short_desc="Vista Previa de Teclado, altura">
<longdesc>Vista Previa de Teclado, altura</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="width">
<local_schema short_desc="Vista Previa de Teclado, anchura">
<longdesc>Vista Previa de Teclado, anchura</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="y">
<local_schema short_desc="Vista Previa de Teclado, offset Y">
<longdesc>Vista Previa de Teclado, offset Y</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="x">
<local_schema short_desc="Vista Previa de Teclado, offset X">
<longdesc>Vista Previa de Teclado, offset X</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="general">
<entry name="disable_sysconfig_changed_warning">
<local_schema short_desc="Suprime el mensaje de advertencia «sysconfig de X modificado»">
<longdesc>Suprime el mensaje de advertencia «sysconfig de X modificado»</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="layoutNamesAsGroupNames">
<local_schema short_desc="Muestra nombres de los esquemas en vez de nombres de los grupos">
<longdesc>Muestra los nombres de los esquemas en vez de los nombres de los grupos (s├│lo para versiones de XFree que soportan esquemas m├║ltiples)</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="handleIndicators">
<local_schema short_desc="Guardar/restaurar indicadores junto con los grupos de esquemas">
<longdesc>Guardar/restaurar indicadores junto con los grupos de esquemas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="groupPerWindow">
<local_schema short_desc="Mantenga y administre grupos separados por ventana">
<longdesc>Mantenga y administre grupos separados por ventana</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="defaultGroup">
<local_schema short_desc="Grupo por defecto, asignado durante la creaci├│n de la ventana">
<longdesc>Grupo por defecto, asignado durante la creaci├│n de la ventana</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="known_file_list">
<local_schema short_desc="lista de archivos modmap">
<longdesc>Una lista de archivos modmap disponibles en el directorio $HOME</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="update_handlers">
<local_schema short_desc="Manejadores de Actualizaci├│n de Teclado">
<longdesc>Una colecci├│n de scripts para ejecutar cuando el estado del teclado es recargado. Util para re-aplicar ajustes basados en xmodmap</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="kbd">
<entry name="options">
<local_schema short_desc="Opciones de teclado">
<longdesc>Opciones de teclado</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="layouts">
<local_schema short_desc="Esquema de teclado">
<longdesc>esquema de teclado</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="model">
<local_schema short_desc="Modelo del teclado">
<longdesc>modelo de teclado</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="overrideSettings">
<local_schema short_desc="Opciones del teclado en gconf serán anuladas tan pronto como sea posible (desaprobadas)">
<longdesc>Muy pronto, la configuración de teclado en gconf será anulada (de la configuración del sistema) Esta clave ha sido desaprobada desde GNOME 2.12, por favor indefina el modelo, esquemas y opciones de teclas para obtener la configuración por defecto del sistema.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
</dir>
<dir name="lockdown">
<entry name="disable_print_setup">
<local_schema short_desc="Desactivar configuraci├│n de impresora">
<longdesc>Impide que el usuario pueda modificar los ajustes de impresión. Por ejemplo, esto podría desactivar el acceso a todos los diálogos «Configurar impresión» de todas las aplicaciones.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="disable_printing">
<local_schema short_desc="Desactivar impresi├│n">
<longdesc>Impide que el usuario imprima. Por ejemplo, esto podría desactivar el acceso a todos los diálogos «Imprimir» de todas las aplicaciones.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="disable_save_to_disk">
<local_schema short_desc="Desactivar guardado de archivos al disco">
<longdesc>Impide que el usuario pueda guardar archivos en el disco. Por ejemplo, esto podría desactivar el acceso a todos los diálogos «Guardar como» de todas las aplicaciones.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="disable_command_line">
<local_schema short_desc="Desactivar línea de comandos">
<longdesc>Impide que el usuario acceda al terminal o especifique una línea de comandos para ser ejecutada. Por ejemplo, esto podría desactivar el acceso al diálogo del panel «Ejecutar aplicación».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="interface">
<entry name="show_unicode_menu">
<local_schema short_desc="Mostrar el menú de «Carácter de control Unicode»">
<longdesc>Indica si los menús contextuales de las entradas y vistas de texto deberían ofrecer insertar caracteres de control</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="show_input_method_menu">
<local_schema short_desc="Mostrar el menú de «Métodos de entrada»">
<longdesc>Indica si los menús de contexto de las entradas y las vistas de texto deberían ofrecer cambiar el método de entrada</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="menubar_accel">
<local_schema short_desc="Acelerador de la barra de men├║">
<longdesc>Combinaci├│n de teclas para abrir las barras del men├║.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="file_chooser_backend">
<local_schema short_desc="M├│dulo para GTKFileChooser">
<longdesc>M├│dulo que usar como el modelo de sistema de archivos para el widget GtkFileChooser. Los valores posibles son "gnome-vfs" y "gtk+".</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="status_bar_meter_on_right">
<local_schema short_desc="Barra de estado a la derecha">
<longdesc>Indica si se muestra un medidor de la barra de estado en la derecha</longdesc>
<longdesc>Nombre de la tipografía predeterminada que usará gtk+.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="gtk_key_theme">
<local_schema short_desc="Tema GTK+">
<longdesc>Nombre base del tema predeterminado usado por GTK+.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="gtk_theme">
<local_schema short_desc="Tema GTK+">
<longdesc>Nombre base del tema predeterminado usado por GTK+.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="icon_theme">
<local_schema short_desc="Tema de iconos">
<longdesc>Tema de iconos que se van que usar para el panel, nautilus, etc.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cursor_blink_time">
<local_schema short_desc="Tiempo del parpadeo del cursor">
<longdesc>Duraci├│n del ciclo de parpadeo del cursor, en milisegundos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="cursor_blink">
<local_schema short_desc="Parpadeo del cursor">
<longdesc>Indica si el cursor debe parpadear</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="toolbar_icon_size">
<local_schema short_desc="Tama├▒o del icono de la barra de herramientas">
<longdesc>Esto especifica el tama├▒o de los iconos mostrados en las barras de herramientas</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="toolbar_detachable">
<local_schema short_desc="Barra de herramientas desprendible">
<longdesc>Indica si el usuario puede desprender las barras de herramientas y moverlas a otro lado</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="menubar_detachable">
<local_schema short_desc="Barra de men├║ desprendible">
<longdesc>Indica si el usuario puede desprender las barras de men├║s y moverlas a otro lado</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="menus_have_icons">
<local_schema short_desc="Los men├║s tienen iconos">
<longdesc>Indica si los men├║s deben mostrar un icono junto a la entrada de men├║</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="toolbar_style">
<local_schema short_desc="Estilo de la barra de herramientas">
<longdesc>Estilo de la barra de herramientas. Los valores válidos son "both", "both-horiz", "icons", y "text"</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="can_change_accels">
<local_schema short_desc="Puede cambiar los aceleradores">
<longdesc>Indica si el usuario puede teclear dinámicamente un acelerador nuevo cuando se encuentra situado sobre un elemento de menú activo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="menus_have_tearoff">
<local_schema short_desc="Los men├║s tienen un tirador">
<longdesc>Indica si los men├║s deben tener un tirador</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enable_animations">
<local_schema short_desc="Activar animaciones">
<longdesc>Indica si deben mostrarse las animaciones. Nota: Esta es una clave global, cambia el comportamiento del gestor de ventanas, del panel, etc.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="accessibility">
<local_schema short_desc="Activar accesibilidad">
<longdesc>Indica si las aplicaciones deben tener soporte de accesibilidad</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="file-views">
<entry name="icon_theme">
<local_schema short_desc="Archivo de tema de iconos">
<longdesc>Tema usado para mostrar los iconos de los archivos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="background">
<entry name="color_shading_type">
<local_schema short_desc="Tipo de sombreado de colores">
<longdesc>Como sombrear el color de fondo. Los valores posibles son "horizontal-gradient", "vertical-gradient", y "solid"</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="secondary_color">
<local_schema short_desc="Color secundario">
<longdesc>Color inferior o derecho cuando se dibujan los degradados, no usado para color s├│lido.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="primary_color">
<local_schema short_desc="Color primario">
<longdesc>Color superior o izquierdo cuando se dibujan los degradados, o el color s├│lido.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="picture_opacity">
<local_schema short_desc="Opacidad de la imagen">
<longdesc>Opacidad con la cual dibujar la imagen de fondo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="picture_filename">
<local_schema short_desc="Archivo de la imagen">
<longdesc>Archivo para utilizar como imagen del fondo</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="picture_options">
<local_schema short_desc="Opciones de la imagen">
<longdesc>Determina cómo se renderiza la imagen definida por «wallpaper_filename». Los valores posibles son "none", "wallpaper", "centered", "scaled", y "stretched".</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="draw_background">
<local_schema short_desc="Dibujar fondo del escritorio">
<longdesc>Hacer que GNOME dibuje el fondo del escritorio</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="accessibility">
<dir name="startup">
<entry name="exec_ats">
<local_schema short_desc="Aplicaciones de tecnología de asistencia al inicio">
<longdesc>Lista de aplicaciones de tecnología de asistencia que se arrancan al entrar en el escritorio GNOME</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="keyboard">
<entry name="stickykeys_modifier_beep">
<local_schema>
<longdesc>Emitir un sonido cuando se presiona un modificador</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="stickykeys_two_key_off">
<local_schema>
<longdesc>Desactivar si se presionan dos teclas al mismo tiempo.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="slowkeys_delay">
<local_schema short_desc="intervalo mínimo en milisegundos">
<longdesc>No aceptar una tecla como pulsada a no ser que se mantenga durante @delay milisegundos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="mousekeys_init_delay">
<local_schema short_desc="retardo inicial en milisegundos">
<longdesc>Cuántos milisegundos esperar antes de que las teclas de movimiento del ratón empiecen a funcionar</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="mousekeys_accel_time">
<local_schema short_desc="duraci├│n de la aceleraci├│n en milisegundos">
<longdesc>Cuántos milisegundos lleva ir desde 0 hasta la velocidad máxima</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="mousekeys_max_speed">
<local_schema short_desc="píxeles por segundos">
<longdesc>Cuántos píxeles por segundo mover a la velocidad máxima</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="bouncekeys_delay">
<local_schema short_desc="intervalo mínimo en milisegundos">
<longdesc>Ignorar pulsaciones m├║ltiples de la _misma_ tecla durante @delay milisegundos</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="url-handlers">
<dir name="h323">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «h323»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «h323», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «h323»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «h323».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="callto">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «callto»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «callto», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «callto»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «callto».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="mailto">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «mailto»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «mailto», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «mailto»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «mailto».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="https">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «https»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «https», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «https»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «https».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="cdda">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="http">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «http»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «http», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «http»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «http».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="man">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «man»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «man», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «man»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «man».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="info">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «info»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «info», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «info»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «info».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="ghelp">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «ghelp»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «ghelp», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «ghelp»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «ghelp».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="trash">
<entry name="needs_terminal">
<local_schema short_desc="Ejecutar el comando en un terminal">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa que manipula este URL debe ejecutarse en un terminal.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="command">
<local_schema short_desc="El manipulador para los URLs «trash»">
<longdesc>El comando usado para manipular los URLs «trash», si están activados.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="enabled">
<local_schema short_desc="Indica si el comando especificado debe manipular los URLs «trash»">
<longdesc>Establecer a «true» si el programa especificado en la clave «comando» debería manipular los URLs «trash».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
</dir>
<dir name="applications">
<dir name="window_manager">
<entry name="workspace_names">
<local_schema short_desc="Nombres de las áreas de trabajo (obsoleta)">
<longdesc>Una lista con nombres de las primeras áreas de trabajo del gestor de ventanas. Esta clave se ha hecho obsoleta desde GNOME 2.12.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="number_of_workspaces">
<local_schema short_desc="El número de áreas de trabajo (obsoleto)">
<longdesc>El número de áreas de trabajo que el gestor de ventanas debe usar. Esta entrada es obsoleta desde GNOME 2.12.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="current">
<local_schema short_desc="Gestor de ventanas del usuario (obsoleto)">
<longdesc>Gestor de ventanas que se probará primero. Esta clave es obsoleta desde GNOME 2.12.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="default">
<local_schema short_desc="Gestor de ventanas auxiliar (obsoleto)">
<longdesc>Gestor de ventanas auxiliar si el gestor de ventanas del usuario no puede encontrarse. Esta clave es obsoleta desde GNOME 2.12</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="help_viewer">
<entry name="accepts_urls">
<local_schema short_desc="El navegador implementa la opción «remote»">
<longdesc>Indica si el visor predeterminado de ayuda acepta URLs</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="needs_term">
<local_schema short_desc="El visor de ayuda necesita un terminal">
<longdesc>Indica si el visor predeterminado de ayuda necesita un terminal para ejecutarse</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="exec">
<local_schema short_desc="Visor de ayuda predeterminado">
<longdesc>Visor de ayuda predeterminado</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="browser">
<entry name="nremote">
<local_schema short_desc="El navegador implementa la opción «remote»">
<longdesc>Indica si el navegador predeterminado implementa «netscape remote»</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="needs_term">
<local_schema short_desc="El navegador necesita un terminal">
<longdesc>Indica si el navegador predeterminado necesita un terminal para ejecutarse</longdesc>
<longdesc>Navegador predeterminado para todas las URL</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="component_viewer">
<entry name="exec">
<local_schema short_desc="Aplicaci├│n visualizadora del componente predeterminada">
<longdesc>La aplicación que se usará para ver archivos que requieren un componente para verlos. El parámetro %s podrá ser reemplazado por los URIs del archivo, el parámetro %c será reemplazado por el IID del componente.</longdesc>
</local_schema>
</entry>
</dir>
<dir name="terminal">
<entry name="exec_arg">
<local_schema short_desc="Argumentos de Exec">
<longdesc>Argumento utilizado para ejecutar programas en el terminal definida por la clave «exec».</longdesc>
</local_schema>
</entry>
<entry name="exec">
<local_schema short_desc="Aplicaci├│n de terminal">
<longdesc>Programa de terminal que se usará cuando se inicien aplicaciones que necesiten uno</longdesc>